Procedimiento básico para la certificación energética de edificios existentes
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Fecha
2013-02Materia/s
Edificios de energía casi nula (EECN)
Instituto para la diversificación y ahorro de energía (IDEA)
Materia/s Unesco
3305.90 Transmisión de Calor en la Edificación
Resumen
En el momento de escribir este artículo está a punto de publicarse el Real Decreto por el que se aprueba el Procedimiento Básico para la Certificación Energética de Edificios, por lo que es probable que cuando lo leáis ya estará publicado. De momento vamos a trabajar sobre el último proyecto de RD que se supone el definitivo. Esto quiere decir que toda la normativa básica española referente a eficiencia energética va a estar contenida en un único Real Decreto, aunque posteriormente va a tener un desarrollo autonómico muy importante, ya que deja en manos de las Comunidades Autónomas todo lo referente al registro de certificados y al control aleatorio de la calidad de los certificados emitidos, que será realizado por técnicos y entidades reconocidos por la Consellería de Industria.
En el momento de escribir este artículo está a punto de publicarse el Real Decreto por el que se aprueba el Procedimiento Básico para la Certificación Energética de Edificios, por lo que es probable que cuando lo leáis ya estará publicado. De momento vamos a trabajar sobre el último proyecto de RD que se supone el definitivo. Esto quiere decir que toda la normativa básica española referente a eficiencia energética va a estar contenida en un único Real Decreto, aunque posteriormente va a tener un desarrollo autonómico muy importante, ya que deja en manos de las Comunidades Autónomas todo lo referente al registro de certificados y al control aleatorio de la calidad de los certificados emitidos, que será realizado por técnicos y entidades reconocidos por la Consellería de Industria.