El pensamiento de la Iglesia Católica de Sevilla. Su reacción ante la II República española (1931-1936)
Metadata
Show full item recordAuthor
Date
1991Subject/s
Unesco Subject/s
6307.01 Evolución de las Sociedades
5506.21 Historia de las Religiones
5504.02 Historia Contemporánea
5506.07 Historia de la Educación
Abstract
Consta de diez capítulos con una introducción y las conclusiones finales. En la tesis hay tres personalidades importantes: El cardenal de Sevilla Eustaquio Ilundain Esteban. Fray Sebastián de Ubrique guardián de los capuchinos y director de "el adalid seráfico" durante el tiempo republicano y Carmen Cuesta del Muro, articulista en el boletín de la institución teresiana. La tesis analiza como la iglesia de Sevilla desde su jerarquía hasta sus bases reacciona ante la llegada del nuevo régimen, su constitución y lo que de ella se deriva. Se analizan temas como el matrimonio, la economía eclesiástica, los enterramientos, el feminismo donde Carmen Cuesta hace proposiciones jurídicas anticipándose en cincuenta años a la reforma del código civil de 1981, el marianismo, la prensa y el cine, para terminar con los últimos días republicanos en Sevilla y la muerte del cardenal Ilundain.
Consta de diez capítulos con una introducción y las conclusiones finales. En la tesis hay tres personalidades importantes: El cardenal de Sevilla Eustaquio Ilundain Esteban. Fray Sebastián de Ubrique guardián de los capuchinos y director de "el adalid seráfico" durante el tiempo republicano y Carmen Cuesta del Muro, articulista en el boletín de la institución teresiana. La tesis analiza como la iglesia de Sevilla desde su jerarquía hasta sus bases reacciona ante la llegada del nuevo régimen, su constitución y lo que de ella se deriva. Se analizan temas como el matrimonio, la economía eclesiástica, los enterramientos, el feminismo donde Carmen Cuesta hace proposiciones jurídicas anticipándose en cincuenta años a la reforma del código civil de 1981, el marianismo, la prensa y el cine, para terminar con los últimos días republicanos en Sevilla y la muerte del cardenal Ilundain.