Mirando el pasado para construir el futuro
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2006Subject/s
Ley de Ordenación de la Edificación (LOE)
Código Técnico de Edificación (CTE)
Abstract
El Rector de la Universidad de Sevilla en una conferencia celebrada en el Club Antares el pasado 15 de junio de 2005, con motivo de la celebración del V Centenario de la Universidad de Sevilla utilizó el título "CELEBRAR EL PASADO, CONSTRUIR EL FUTURO", poniendo énfasis en la defensa del conocimiento profundo del pasado como principal argumento para construir el futuro de una institución centenaria como es nuestra Universidad. Esa imagen viene como anillo al dedo cuando se trata de reflexionar sobre el futuro de otra institución como es la profesión de Aparejador que, siendo también centenaria, hoy se enfrenta con un apasionante futuro como "Ingeniero de Edificación". Sin embargo, una importante diferencia en el enfoque nos separa de la Universidad de Sevilla. En este caso no se trata de celebrar sino de trabajar para analizar qué hicimos y qué hacemos, y desde ahí, apoyados en los fuertes cimientos que proporcionan los siglos, construir nuestro futuro. Por eso me he permitido modificar ligeramente el título propuesto por el rector en su conferencia, manteniendo el pasado como una referencia dinámica de gran importancia para alimentar iniciativas pero insuficiente para construir el futuro si olvidáramos el presente.
El Rector de la Universidad de Sevilla en una conferencia celebrada en el Club Antares el pasado 15 de junio de 2005, con motivo de la celebración del V Centenario de la Universidad de Sevilla utilizó el título "CELEBRAR EL PASADO, CONSTRUIR EL FUTURO", poniendo énfasis en la defensa del conocimiento profundo del pasado como principal argumento para construir el futuro de una institución centenaria como es nuestra Universidad. Esa imagen viene como anillo al dedo cuando se trata de reflexionar sobre el futuro de otra institución como es la profesión de Aparejador que, siendo también centenaria, hoy se enfrenta con un apasionante futuro como "Ingeniero de Edificación". Sin embargo, una importante diferencia en el enfoque nos separa de la Universidad de Sevilla. En este caso no se trata de celebrar sino de trabajar para analizar qué hicimos y qué hacemos, y desde ahí, apoyados en los fuertes cimientos que proporcionan los siglos, construir nuestro futuro. Por eso me he permitido modificar ligeramente el título propuesto por el rector en su conferencia, manteniendo el pasado como una referencia dinámica de gran importancia para alimentar iniciativas pero insuficiente para construir el futuro si olvidáramos el presente.