Las apariencias engañan
Metadata
Show full item recordAuthor
Date
2009Subject/s
Unesco Subject/s
Abstract
El tema fundamental que se aborda es : “¿Cuándo?, ¿Porqué?, ¿Para qué? y ¿Cómo? , la restauración de una fachada”. A raíz de las Inspecciones Técnicas de los Edificios (ITEs), se ha empezado a intervenir de manera bastante generalizada en muchas de las fachadas de nuestras ciudades, con independencia de que ello sea o no requerido por motivos de seguridad. Esto está mejorando el ornato de nuestras calles y ciudades. Pero... ¿los planteamientos para estas intervenciones son siempre correctos? Y a veces ... ¿no estamos confundiendo la reparación y conservación de una fachada con un simple lavado de cara?. También puede darse el caso de que el exceso de confianza en las apariencias, pueda llevarnos a los técnicos a errar en nuestras decisiones.
El tema fundamental que se aborda es : “¿Cuándo?, ¿Porqué?, ¿Para qué? y ¿Cómo? , la restauración de una fachada”. A raíz de las Inspecciones Técnicas de los Edificios (ITEs), se ha empezado a intervenir de manera bastante generalizada en muchas de las fachadas de nuestras ciudades, con independencia de que ello sea o no requerido por motivos de seguridad. Esto está mejorando el ornato de nuestras calles y ciudades. Pero... ¿los planteamientos para estas intervenciones son siempre correctos? Y a veces ... ¿no estamos confundiendo la reparación y conservación de una fachada con un simple lavado de cara?. También puede darse el caso de que el exceso de confianza en las apariencias, pueda llevarnos a los técnicos a errar en nuestras decisiones.