RIARTE Home
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIARTE Home
  • 1. TESIS DOCTORALES
  • Tesis doctorales
  • View Item
  •   RIARTE Home
  • 1. TESIS DOCTORALES
  • Tesis doctorales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio experimental sobre propiedades mecánicas y de durabilidad de hormigones estructurales autocompactantes con áridos reciclados y su aplicación a la prefabricación

Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12251/113
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Fiol Oliván, Francisco
Advisor
Manso Villalaín, Juan Manuel; Thomas García, Carlos
Date
2016
Subject/s

Pruebas industriales

Durabilidad

Áridos reciclados

Hormigón reciclado

Hormigón Autocompactante (HAC)

Propiedades mecánicas

Unesco Subject/s

3312.08 Propiedades de Los Materiales

3312.09 Resistencia de Materiales

3305.33 Resistencia de Estructuras

3312.12 Ensayos de Materiales

3305.05 Tecnología del Hormigón

2211.19 Propiedades Mecánicas

3305.32 Ingeniería de Estructuras

3308.07 Eliminación de Residuos

3313.04 Material de Construcción

Abstract

La investigación de la presente tesis doctoral se desarrolla bajo tres pilares fundamentales: la sostenibilidad en el aprovechamiento de los residuos de hormigón para incorporarlos como áridos reciclados, en la elaboración de un hormigón estructural autocompactante y en la aplicación real a una empresa de prefabricados de ámbito nacional. El estudio experimental caracteriza el árido reciclado y diseña dosificaciones de resistencia característica 30 MPa y 45 MPa en las cuales sustituye el árido natural por proporciones de 20%, 50% y 100% de árido reciclado. A continuación se caracterizan las propiedades mecánicas, físicas y durabilidad. Con el fin de validar el estudio experimental llevado a cabo en el laboratorio, se validan las dosificaciones de hormigón reciclado a nivel industrial en la propia factoría con las condiciones ambientales e instalaciones que habitualmente utiliza. También se realiza un estudio de elementos armados, comprobando su comportamiento estructural, a flexión, flexocompresion, cortante y deformación diferida.

La investigación de la presente tesis doctoral se desarrolla bajo tres pilares fundamentales: la sostenibilidad en el aprovechamiento de los residuos de hormigón para incorporarlos como áridos reciclados, en la elaboración de un hormigón estructural autocompactante y en la aplicación real a una empresa de prefabricados de ámbito nacional. El estudio experimental caracteriza el árido reciclado y diseña dosificaciones de resistencia característica 30 MPa y 45 MPa en las cuales sustituye el árido natural por proporciones de 20%, 50% y 100% de árido reciclado. A continuación se caracterizan las propiedades mecánicas, físicas y durabilidad. Con el fin de validar el estudio experimental llevado a cabo en el laboratorio, se validan las dosificaciones de hormigón reciclado a nivel industrial en la propia factoría con las condiciones ambientales e instalaciones que habitualmente utiliza. También se realiza un estudio de elementos armados, comprobando su comportamiento estructural, a flexión, flexocompresion, cortante y deformación diferida.

Collections
  • Tesis doctorales

Browse

All of RIARTECommunities and CollectionsAuthorsTitlesSubjectsUnesco subjectsTypes of documentsThis CollectionAuthorsTitlesSubjectsUnesco subjectsTypes of documents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

About RIARTEFAQLocate informationPoliciesPolítica de Protección de Datos

OA Publishing Policies

Logo SHERPA/RoMEOLogo Dulcinea

Content diffusion

Logo RecolectaLogo Hispana

Copyright © Spanish General Council of Technical Architecture 2018 | Legal notice | Política de Protección de Datos

Facebook
Twitter
Contact Us Send Feedback