dc.contributor.author | Martínez Sánchez, Gonzalo | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T10:47:23Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T10:47:23Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.citation | Martínez Sánchez, G. (2009). El croquis de obra. En: Actas de CONTART 2009. V Convención Técnica y Tecnológica de Arquitectura Técnica. Albacete: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Albacete | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12251/1168 | |
dc.description.abstract | El croquis, ¿por qué? Por que no es un método de expresión gráfica en el que la persona que lo realiza tenga que estar más pendiente del icono de la herramienta informática que está utilizando, en lugar de emplear toda su capacidad técnica e intelectual para plasmar sobre el papel el contenido del detalle que quiere transmitir, con el objeto de mejorar la interpretación y comprensión de las necesidades de la obra. | es |
dc.description.sponsorship | Consejo General de la Arquitectura Técnica de España | |
dc.format.extent | 14 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Albacete | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | El croquis de obra | es |
dc.type | conferenceObject | es |
dc.identifier.conferenceObject | CONTART 2009. V Convención Técnica y Tecnológica de Arquitectura Técnica | |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Croquis | es |
dc.subject.keyword | Levantamiento planimétrico | es |
dc.subject.unesco | 3305.34 Topografía de la Edificación | es |