Evolución histórica de la arquitectura del paraje de “Los Llanos”
Metadata
Show full item recordAuthor
Date
2009Subject/s
Ermita de la Virgen de los Llanos
Ermita de San Pedro de Matilla
Unesco Subject/s
Abstract
Nuestro estudio consistirá en el análisis tanto en el ámbito histórico-artístico como en el funcional de las construcciones que han existido a lo largo de la historia en la Finca de los Llanos. Es interesante, dada la importancia histórico-artística y cultural que se deriva del paraje de la “Finca de Los Llanos” desde el siglo XIV, fecha en que se realizan sus primeras construcciones, con las ermita destinadas a San Pedro de Matilla y a la Virgen de los Llanos. Se realizarían posteriormente las hospederías, el convento franciscano, lonjas y cobertizos para celebración de la feria de Albacete hasta el siglo XVIII. Y por último, la significativa aparición del Marqués de Salamanca que transformaría las abandonadas construcciones, realizando su admirable palacio adosado a la ermita de San Pedro de Matilla.
Nuestro estudio consistirá en el análisis tanto en el ámbito histórico-artístico como en el funcional de las construcciones que han existido a lo largo de la historia en la Finca de los Llanos. Es interesante, dada la importancia histórico-artística y cultural que se deriva del paraje de la “Finca de Los Llanos” desde el siglo XIV, fecha en que se realizan sus primeras construcciones, con las ermita destinadas a San Pedro de Matilla y a la Virgen de los Llanos. Se realizarían posteriormente las hospederías, el convento franciscano, lonjas y cobertizos para celebración de la feria de Albacete hasta el siglo XVIII. Y por último, la significativa aparición del Marqués de Salamanca que transformaría las abandonadas construcciones, realizando su admirable palacio adosado a la ermita de San Pedro de Matilla.