Documentación y análisis geométrico del patrimonio arquitectónico a partir de métodos fotogramétricos con una y múltiples imágenes
Metadata
Show full item recordAuthor
Advisor
Date
2014Unesco Subject/s
3305 Tecnología de la Construcción
1203.09 Diseño Con Ayuda de Ordenador
2209.90 Tratamiento Digital. Imágenes
2504.04 Fotogrametría Geodésica
2504.05 Levantamiento Geodésico
Abstract
El objetivo general de esta Tesis Doctoral es el desarrollo y aplicación de métodos y procedimientos de trabajo que permitan generar una documentación geométrica de un bien arquitectónico de una forma sencilla y eficiente, utilizando sistemas de sensor remoto de bajo coste basados en técnicas de fotogrametría a partir de una y múltiples imágenes. Para alcanzar este objetivo general hemos seguido tres líneas de trabajo: 1 ¿ Fotogrametría de una sola imagen o -single view-, mediante la cual explotaremos las propiedades geométricas de una única fotografía oblicua para obtener la geometría de un edificio, tema de especial relevancia cuando se trata de un edificio desaparecido del que solo se conservan algunas fotografías antiguas. 2 ¿ Fotogrametría múltiple mediante la cual obtendremos un modelo denso 3D a partir de múltiples fotografías horizontales y convergentes, aplicado a la clasificación tipológica de la arquitectura religiosa. 3 - Diagnóstico de la calidad (accuracy assessment) de los resultados de los modelos densos 3D obtenidos mediante fotogrametría múltiple en comparación con los obtenidos por láser escáner utilizando métodos estadísticos clásicos Gaussianos y robustos no paramétricos.
El objetivo general de esta Tesis Doctoral es el desarrollo y aplicación de métodos y procedimientos de trabajo que permitan generar una documentación geométrica de un bien arquitectónico de una forma sencilla y eficiente, utilizando sistemas de sensor remoto de bajo coste basados en técnicas de fotogrametría a partir de una y múltiples imágenes. Para alcanzar este objetivo general hemos seguido tres líneas de trabajo: 1 ¿ Fotogrametría de una sola imagen o -single view-, mediante la cual explotaremos las propiedades geométricas de una única fotografía oblicua para obtener la geometría de un edificio, tema de especial relevancia cuando se trata de un edificio desaparecido del que solo se conservan algunas fotografías antiguas. 2 ¿ Fotogrametría múltiple mediante la cual obtendremos un modelo denso 3D a partir de múltiples fotografías horizontales y convergentes, aplicado a la clasificación tipológica de la arquitectura religiosa. 3 - Diagnóstico de la calidad (accuracy assessment) de los resultados de los modelos densos 3D obtenidos mediante fotogrametría múltiple en comparación con los obtenidos por láser escáner utilizando métodos estadísticos clásicos Gaussianos y robustos no paramétricos.