dc.contributor.author | Gallego de la Rosa, Juan José | |
dc.date.accessioned | 2019-11-12T07:37:30Z | |
dc.date.available | 2019-11-12T07:37:30Z | |
dc.date.issued | 2010-10 | |
dc.identifier.citation | Gallego de la Rosa, J. J. (2010). Más allá de la sostenibilidad. Aparejadores, (78), 62-67. | es |
dc.identifier.issn | 1695-8934 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12251/1301 | |
dc.description.abstract | Sobra hablar ya de sostenibilidad en cualquier ámbito social. Todo debe ser sostenible, ecológico o verde hoy en día. Si analizamos la situación actual, desde todos los ámbitos sociales se nos traslada la necesidad de que cualquier actuación nueva debe de ir caracterizada con el adjetivo de ecológico o sostenible. Los productos son publicitados con la característica de “bajo impacto ambiental” “ecológico” “ayuda al medio ambiente” o “reduce el consumo energético” entre otros. La política está fuertemente marcada también por esta nueva tendencia de crear algo nuevo, muestra de ello son las directrices marcadas incluso por el Gobierno para atajar la crisis: “Ley de economía sostenible”. Las administraciones autonómicas y locales también se están publicitando con esta nueva moda de “lo sostenible” y redactan Normas y Planes basados en criterios de sostenibilidad (Plan Andaluz de Acción por el Clima, Guías de Eficiencia energética etc…). Pero la realidad es otra bien distinta. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Más allá de la sostenibilidad | es |
dc.type | article | es |
dc.issue.number | 78 | es] |
dc.journal.title | Aparejadores | es |
dc.page.initial | 62 | es |
dc.page.final | 67 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Sostenibilidad | es |
dc.subject.keyword | Desarrollo sostenible | es |
dc.subject.keyword | Urbanismo | es |
dc.subject.keyword | Eficiencia energética | es |
dc.subject.keyword | Arquitecto Técnico | es |
dc.subject.keyword | Suelos | es |
dc.subject.keyword | Consumo energético | es |
dc.subject.keyword | Impacto medioambiental | es |
dc.subject.keyword | Regeneración urbana | es |
dc.subject.keyword | Energías renovables | es |
dc.subject.unesco | 3305.37 Planificación Urbana | es |
dc.subject.unesco | 6201.03 Urbanismo | es |
dc.subject.unesco | 3308.04 Ingeniería de la Contaminación | es |
dc.subject.unesco | 3329.04 Uso del Suelo | es |
dc.subject.unesco | 3329.08 Medio Urbano | es |
dc.subject.unesco | 3322.05 Fuentes no Convencionales de Energía | es |