Sistemas de rehabilitación energética en edificios
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2012-11Subject/s
Unesco Subject/s
3305.90 Transmisión de Calor en la Edificación
3308.04 Ingeniería de la Contaminación
Abstract
En la actualidad, la mayoría de las propuestas arquitectónicas devienen de la evolución de conocimiento ya enunciado, sistemas arquitectónicos establecidos que han evolucionado para satisfacer las nuevas necesidades. La arquitectura bioclimática no es un planteamiento nuevo, consiste en el diseño de las edificaciones teniendo en cuenta la adaptación de las condiciones atmosféricas y del lugar en el que se ubican; o dicho de otro modo, la utilización de las tecnologías más avanzadas del momento combinado con las técnicas constructivas tradicionales, para alcanzar el confort frente a las condiciones exteriores. Partimos que los edificios han dejado de proporcionar confort y por tanto necesitan mejorar su comportamiento, podemos decir que rehabilitar es el proceso de restituir o habilitar un edificio imprimiendo características que presupongan una mejora de las condiciones del edificio respecto al estado anterior. Por tanto, si analizamos qué es la rehabilitación energética podemos decir que es un sistema sostenible, que recupera el confort térmico de los edificios a la vez que reduce el gasto energético, con unos valores de compromiso con el medioambiente, adaptados a los Protocolos que desde Kyoto1 se vienen elaborando sobre el cambio climático.
En la actualidad, la mayoría de las propuestas arquitectónicas devienen de la evolución de conocimiento ya enunciado, sistemas arquitectónicos establecidos que han evolucionado para satisfacer las nuevas necesidades. La arquitectura bioclimática no es un planteamiento nuevo, consiste en el diseño de las edificaciones teniendo en cuenta la adaptación de las condiciones atmosféricas y del lugar en el que se ubican; o dicho de otro modo, la utilización de las tecnologías más avanzadas del momento combinado con las técnicas constructivas tradicionales, para alcanzar el confort frente a las condiciones exteriores. Partimos que los edificios han dejado de proporcionar confort y por tanto necesitan mejorar su comportamiento, podemos decir que rehabilitar es el proceso de restituir o habilitar un edificio imprimiendo características que presupongan una mejora de las condiciones del edificio respecto al estado anterior. Por tanto, si analizamos qué es la rehabilitación energética podemos decir que es un sistema sostenible, que recupera el confort térmico de los edificios a la vez que reduce el gasto energético, con unos valores de compromiso con el medioambiente, adaptados a los Protocolos que desde Kyoto1 se vienen elaborando sobre el cambio climático.