La construcción de la arquitectura del vino en la comarca Utiel-Requena. El caso de Caudete de las Fuentes
Metadata
Show full item recordAuthor
Advisor
Date
2017Unesco Subject/s
6307.01 Evolución de las Sociedades
6307.06 Desarrollo Socio-Económico
Abstract
El mundo del vino se ha estudiado desde diversas perspectivas a lo largo de la historia, pero la arquitectura mas domestica, vinculada a su elaboracion, siempre se ha dejado en un segundo plano. En algunas partes de España los estudios sobre este tipo de arquitectura han ido desarrollandose con anterioridad, quizas por la perspectiva de negocio que llevaban consigo otras denominaciones de origen. Hasta hace poco en la denominacion de origen Utiel-Requena, que está vinculada a la comarca con el mismo nombre, no se demostraba interés por este tipo de aportaciones por diversas razones. Esta tesis doctoral quiere aportar su granito de arena a la investigación de esta zona concreta, empezando por uno de los municipios que forma parte de la comarca, Caudete de las Fuentes, sentando las bases para desarrollar un censo de arquitectura popular vinculada al vino en cada uno de los restantes municipios que componen la comarca. Esto puede servir para iniciar un protocolo en el que puedan basarse los propietarios, privados o no, para su mantenimiento o puesta en valor. De esta manera se protege un patrimonio que heredamos de nuestros antepasados con un gran valor para las generaciones futuras que, de otra manera se perdería irremediablemente.
El mundo del vino se ha estudiado desde diversas perspectivas a lo largo de la historia, pero la arquitectura mas domestica, vinculada a su elaboracion, siempre se ha dejado en un segundo plano. En algunas partes de España los estudios sobre este tipo de arquitectura han ido desarrollandose con anterioridad, quizas por la perspectiva de negocio que llevaban consigo otras denominaciones de origen. Hasta hace poco en la denominacion de origen Utiel-Requena, que está vinculada a la comarca con el mismo nombre, no se demostraba interés por este tipo de aportaciones por diversas razones. Esta tesis doctoral quiere aportar su granito de arena a la investigación de esta zona concreta, empezando por uno de los municipios que forma parte de la comarca, Caudete de las Fuentes, sentando las bases para desarrollar un censo de arquitectura popular vinculada al vino en cada uno de los restantes municipios que componen la comarca. Esto puede servir para iniciar un protocolo en el que puedan basarse los propietarios, privados o no, para su mantenimiento o puesta en valor. De esta manera se protege un patrimonio que heredamos de nuestros antepasados con un gran valor para las generaciones futuras que, de otra manera se perdería irremediablemente.
Collections
Todos los derechos reservados