CaixaForum Sevilla. Una integración perfecta
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2019-02Subject/s
Unesco Subject/s
3305.21 Construcciones Metálicas
3305.17 Edificios Industriales y Comerciales
3305.90 Transmisión de Calor en la Edificación
Abstract
El nuevo centro cultural CaixaForum, en Sevilla, está insertado tanto en los sótanos como en uno de los podios del complejo torre Pelli (hoy, Torre Sevilla), destinados principalmente a aparcamientos. El punto de partida de este proyecto es buscar acomodo en una estructura de hormigón ya ejecutada (vigas, forjados, pilares, etc.), que condiciona la distribución y la configuración espacial de los distintos usos. La estrategia ha consistido en ubicar unos recintos relativamente autónomos dentro de la estructura existente, buscando la convivencia entre ambas actuaciones. Estos recintos –salas de exposiciones, auditorio, salas polivalentes…– se acomodan en los espacios disponibles, pero sin adaptarse a la estructura existente; es decir, conviven, pero no se funden.
El nuevo centro cultural CaixaForum, en Sevilla, está insertado tanto en los sótanos como en uno de los podios del complejo torre Pelli (hoy, Torre Sevilla), destinados principalmente a aparcamientos. El punto de partida de este proyecto es buscar acomodo en una estructura de hormigón ya ejecutada (vigas, forjados, pilares, etc.), que condiciona la distribución y la configuración espacial de los distintos usos. La estrategia ha consistido en ubicar unos recintos relativamente autónomos dentro de la estructura existente, buscando la convivencia entre ambas actuaciones. Estos recintos –salas de exposiciones, auditorio, salas polivalentes…– se acomodan en los espacios disponibles, pero sin adaptarse a la estructura existente; es decir, conviven, pero no se funden.