Del COVID-19 -SARS-CoV-2- y su relación con la ventilación y la climatización en edificación
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2020-11Unesco Subject/s
Abstract
DE LA TRANSMISIÓN DEL SARS-COV-2. Desde que se declaró la pandemia del coronavirus (SARS-CoV-2) (COVID-19), la actividad de muchos espacios arquitectónicos ha quedado afectada por las distintas medidas adoptadas por las autoridades sanitarias. En este contexto, uno de los aspectos más controvertidos y que, no obstante, ha tomado mucha fuerza en los últimos tiempos, es la transmisión aérea del SARS-CoV-2. Esto ha hecho que cobre cada vez más importancia la ventilación de dichos espacios para diluir o dispersar dichos aerosoles, disminuyendo con ello el riesgo. En este sentido, es evidente que resulta conveniente que los técnicos conozcan ciertas cuestiones relacionadas con la climatización (HVAC) y ventilación de espacios arquitectónicos, que pueden ser de interés para intervenir o evaluar dichos riesgos y ofrecer la debida seguridad a los diferentes edificios y sus espacios interiores; pudiendo decidir con ello las acciones que en su caso deban llevarse a cabo para reducir al máximo el riesgo de propagación.
DE LA TRANSMISIÓN DEL SARS-COV-2. Desde que se declaró la pandemia del coronavirus (SARS-CoV-2) (COVID-19), la actividad de muchos espacios arquitectónicos ha quedado afectada por las distintas medidas adoptadas por las autoridades sanitarias. En este contexto, uno de los aspectos más controvertidos y que, no obstante, ha tomado mucha fuerza en los últimos tiempos, es la transmisión aérea del SARS-CoV-2. Esto ha hecho que cobre cada vez más importancia la ventilación de dichos espacios para diluir o dispersar dichos aerosoles, disminuyendo con ello el riesgo. En este sentido, es evidente que resulta conveniente que los técnicos conozcan ciertas cuestiones relacionadas con la climatización (HVAC) y ventilación de espacios arquitectónicos, que pueden ser de interés para intervenir o evaluar dichos riesgos y ofrecer la debida seguridad a los diferentes edificios y sus espacios interiores; pudiendo decidir con ello las acciones que en su caso deban llevarse a cabo para reducir al máximo el riesgo de propagación.