La producción renovable en los entornos urbanos
Metadata
Show full item recordAuthor
Date
2019-12Subject/s
Abstract
La energía, un bien básico, renovable y sostenible.La energía está íntimamente relacionada con cualquier actividad que realizamos habitualmente. Necesitamos un suministro de energía constante y fiable para asegurar el desarrollo de las tareas diarias. Sin embargo, en el cómputo global, la energía es el factor que más contribuye al cambio climático, representando alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. 1 El sistema productivo y la economía actual se basan en un modelo altamente dependiente de los combustibles fósiles, generadores de altas tasas de contaminación a todos los niveles, y que constituyen las mayores fuentes de emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Por tanto, es clara la idea de que la energía tiene un papel protagonista, no solo en la contaminación global y el cambio climático, sino que es una pieza clave para el desarrollo de los territorios, y por lo tanto para erradicar la pobreza. No se entiende un desarrollo sostenible sin una energía limpia, moderna y eficiente. A nivel, mundial, según datos de la ONU, el 13% de la población mundial aún no tiene acceso a servicios modernos de electricidad.2 En España, aunque la infraestructura existente hace que el acceso a servicios modernos de electricidad esté garantizado, no lo está el acceso real a la electricidad o al gas en los hogares.
La energía, un bien básico, renovable y sostenible.La energía está íntimamente relacionada con cualquier actividad que realizamos habitualmente. Necesitamos un suministro de energía constante y fiable para asegurar el desarrollo de las tareas diarias. Sin embargo, en el cómputo global, la energía es el factor que más contribuye al cambio climático, representando alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. 1 El sistema productivo y la economía actual se basan en un modelo altamente dependiente de los combustibles fósiles, generadores de altas tasas de contaminación a todos los niveles, y que constituyen las mayores fuentes de emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Por tanto, es clara la idea de que la energía tiene un papel protagonista, no solo en la contaminación global y el cambio climático, sino que es una pieza clave para el desarrollo de los territorios, y por lo tanto para erradicar la pobreza. No se entiende un desarrollo sostenible sin una energía limpia, moderna y eficiente. A nivel, mundial, según datos de la ONU, el 13% de la población mundial aún no tiene acceso a servicios modernos de electricidad.2 En España, aunque la infraestructura existente hace que el acceso a servicios modernos de electricidad esté garantizado, no lo está el acceso real a la electricidad o al gas en los hogares.