169 Bis. Obras y usos. Su habilitación a través de la comunicación
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2020-10Unesco Subject/s
Abstract
Una reforma legal muy importante para el sector. Comentarios sobre el artículo 169. BIS de la LOUA. La reforma de la LOUA a través del Decreto-Ley andaluz 2/2020. Justificación de la reforma. El Gobierno de la Comunidad Autónoma Andaluza, consciente del cambio de ciclo económico, perceptible en los últimos meses, teniendo en cuenta, además, el agravamiento de los problemas que se vislumbraban al inicio de la pandemia provocada por el COVI, promulgó, en marzo pasado, el Decreto-ley 2/2020, de 9 de marzo, de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva de Andalucía. Su Exposición de Motivos señala, después de describir la situación, que “la combinación de todos estos factores determina la materialización de una coyuntura económica problemática que todo responsable político tiene la obligación de combatir con las herramientas disponibles”, afirmando que la “economía andaluza se enfrenta a una nueva fase cíclica con un horizonte de desaceleración económica”, constatando, sin embargo, la limitación de la Administración (y en concreto de la Junta de Andalucía), para enfrentarse a un ciclo económico adverso, apostando, no obstante, por “poner el acento en las políticas económicas de oferta”, dentro de sus posibilidades, intentando elevar “mediante reformas estructurales la eficiencia y competitividad del tejido productivo andaluz”.
Una reforma legal muy importante para el sector. Comentarios sobre el artículo 169. BIS de la LOUA. La reforma de la LOUA a través del Decreto-Ley andaluz 2/2020. Justificación de la reforma. El Gobierno de la Comunidad Autónoma Andaluza, consciente del cambio de ciclo económico, perceptible en los últimos meses, teniendo en cuenta, además, el agravamiento de los problemas que se vislumbraban al inicio de la pandemia provocada por el COVI, promulgó, en marzo pasado, el Decreto-ley 2/2020, de 9 de marzo, de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva de Andalucía. Su Exposición de Motivos señala, después de describir la situación, que “la combinación de todos estos factores determina la materialización de una coyuntura económica problemática que todo responsable político tiene la obligación de combatir con las herramientas disponibles”, afirmando que la “economía andaluza se enfrenta a una nueva fase cíclica con un horizonte de desaceleración económica”, constatando, sin embargo, la limitación de la Administración (y en concreto de la Junta de Andalucía), para enfrentarse a un ciclo económico adverso, apostando, no obstante, por “poner el acento en las políticas económicas de oferta”, dentro de sus posibilidades, intentando elevar “mediante reformas estructurales la eficiencia y competitividad del tejido productivo andaluz”.