De la planificación a la ejecución en la restauración monumental. El Plan Director de la Casa de Sinyent
Metadata
Show full item recordAuthor
Date
2020-05Subject/s
Unesco Subject/s
Abstract
Abordar la restauración de un complejo monumental de valor arquitectónico, histórico o arqueológico requiere una labor multidisciplinar de reconocimiento del edificio, investigación, análisis y reflexión. Son estudios previos esenciales que garantizan que las intervenciones previstas se adecuen a la naturaleza del bien, y a su vez facilitan la programación temporal y económica de las fases a realizar. Son además, preceptivos atendiendo a la legislación en materia de conservación del patrimonio. La presente comunicación trata de exponer los trabajos realizados para la elaboración del Plan Director de la Casa de Sinyent, así como las experiencias iniciales de restauración del monumento. Se trata de una edificación gótica, declarada Bien de Interés Cultural, situada en la localidad valenciana de Polinyà de Xúquer, caracterizada por su singular estructura y materialidad. En la elaboración del Plan Director, participado por un equipo especializado de carácter pluridisciplinar, se abordaron los trabajos de investigación histórica y evolutiva, análisis geométrico y formal, reconocimiento constructivo, diagnosis, reflexión y evaluación, programa previsto y propuesta de intervención, entre otros. Una ingente labor que ha aportado abundante información de gran interés sobre el edificio, y que ha permitido, desde el conocimiento exhaustivo del conjunto, establecer una propuesta de intervención respetuosa con los valores que atesora el monumento y que a su vez ha logrado satisfacer el programa requerido por la propiedad.
Abordar la restauración de un complejo monumental de valor arquitectónico, histórico o arqueológico requiere una labor multidisciplinar de reconocimiento del edificio, investigación, análisis y reflexión. Son estudios previos esenciales que garantizan que las intervenciones previstas se adecuen a la naturaleza del bien, y a su vez facilitan la programación temporal y económica de las fases a realizar. Son además, preceptivos atendiendo a la legislación en materia de conservación del patrimonio. La presente comunicación trata de exponer los trabajos realizados para la elaboración del Plan Director de la Casa de Sinyent, así como las experiencias iniciales de restauración del monumento. Se trata de una edificación gótica, declarada Bien de Interés Cultural, situada en la localidad valenciana de Polinyà de Xúquer, caracterizada por su singular estructura y materialidad. En la elaboración del Plan Director, participado por un equipo especializado de carácter pluridisciplinar, se abordaron los trabajos de investigación histórica y evolutiva, análisis geométrico y formal, reconocimiento constructivo, diagnosis, reflexión y evaluación, programa previsto y propuesta de intervención, entre otros. Una ingente labor que ha aportado abundante información de gran interés sobre el edificio, y que ha permitido, desde el conocimiento exhaustivo del conjunto, establecer una propuesta de intervención respetuosa con los valores que atesora el monumento y que a su vez ha logrado satisfacer el programa requerido por la propiedad.