La salud y bienestar en el certificado BREEAM ES
Metadata
Show full item recordAuthor
Date
2020-05Abstract
Nuestro entorno construido está cada vez más diseñado y operado desde el punto de vista de la inversión inmobiliaria, es fácil olvidar la función básica que debe tener un edificio en cuanto a proveer refugio y alojamiento a las personas y a nuestras actividades, ya sea en la vivienda, en el trabajo o en nuestro tiempo de ocio. De media, las personas permanecemos más del 90% de nuestras vidas en y alrededor de edificios y gran parte del resto viajando entre ellos. De este modo, el entorno construido es crítico para nuestra salud y bienestar como resultado de las condiciones e instalaciones que proporciona y los comportamientos que fomenta. Un estudio desarrollado por The World Green Building Council (2014) indica que, en un edificio de oficinas, los costes de personal pueden contribuir con el 90% de la carga financiera total asociada al edificio. Por tanto, el impacto de la productividad, atracción y retención del talento y la satisfacción de los empleados en el resultado final manifiesta que el bienestar del personal es vital para el éxito del negocio. Desde sus comienzos BREEAM promueve la salud y bienestar de las personas que habitan estos espacios y se continuará haciendo para seguir estando a la vanguardia en fomentar soluciones cada vez más saludables como clave para conseguir un entorno construido más sostenible. La salud y el bienestar de los ocupantes y otros usuarios son fundamentales desde cualquier enfoque ético y eficiente para el diseño, construcción y gestión del entorno construido. BREEAM proporciona una diferenciación en el mercado para aquellos edificios que reflejen mejores prácticas a través de una variedad de requisitos de sostenibilidad. Su objetivo es facilitar el cambio a través de la evaluación y recompensando la sostenibilidad en todo el edificio y en el entorno construido en todo el mundo. Desde su origen, BREEAM ha incluido una gama de factores fisiológicos que afectan a los seres humanos, que cubren los principales aspectos de salud y bienestar, como la iluminación, temperatura, ruido y calidad del aire en una sección denominada “Salud y Bienestar”. Con el tiempo ha ampliado su alcance para incluir un conjunto de cuestiones relacionadas con el diseño, construcción y operación de un edificio. Éstas incluyen cuestiones más allá de los incorporados en la mencionada sección de Salud y Bienestar como: contaminación, transporte, participación ciudadana, y otros muchos aspectos enfocados hacia la calidad y el valor de los servicios. Todos los aspectos relacionados con el requisito de Salud y Bienestar de BREEAM serán detallados en profundidad en la comunicación técnica, así como otros requisitos contenidos en otras secciones que también están relacionados con la salud y el bienestar de las personas y que suponen un impacto de forma transversal.
Nuestro entorno construido está cada vez más diseñado y operado desde el punto de vista de la inversión inmobiliaria, es fácil olvidar la función básica que debe tener un edificio en cuanto a proveer refugio y alojamiento a las personas y a nuestras actividades, ya sea en la vivienda, en el trabajo o en nuestro tiempo de ocio. De media, las personas permanecemos más del 90% de nuestras vidas en y alrededor de edificios y gran parte del resto viajando entre ellos. De este modo, el entorno construido es crítico para nuestra salud y bienestar como resultado de las condiciones e instalaciones que proporciona y los comportamientos que fomenta. Un estudio desarrollado por The World Green Building Council (2014) indica que, en un edificio de oficinas, los costes de personal pueden contribuir con el 90% de la carga financiera total asociada al edificio. Por tanto, el impacto de la productividad, atracción y retención del talento y la satisfacción de los empleados en el resultado final manifiesta que el bienestar del personal es vital para el éxito del negocio. Desde sus comienzos BREEAM promueve la salud y bienestar de las personas que habitan estos espacios y se continuará haciendo para seguir estando a la vanguardia en fomentar soluciones cada vez más saludables como clave para conseguir un entorno construido más sostenible. La salud y el bienestar de los ocupantes y otros usuarios son fundamentales desde cualquier enfoque ético y eficiente para el diseño, construcción y gestión del entorno construido. BREEAM proporciona una diferenciación en el mercado para aquellos edificios que reflejen mejores prácticas a través de una variedad de requisitos de sostenibilidad. Su objetivo es facilitar el cambio a través de la evaluación y recompensando la sostenibilidad en todo el edificio y en el entorno construido en todo el mundo. Desde su origen, BREEAM ha incluido una gama de factores fisiológicos que afectan a los seres humanos, que cubren los principales aspectos de salud y bienestar, como la iluminación, temperatura, ruido y calidad del aire en una sección denominada “Salud y Bienestar”. Con el tiempo ha ampliado su alcance para incluir un conjunto de cuestiones relacionadas con el diseño, construcción y operación de un edificio. Éstas incluyen cuestiones más allá de los incorporados en la mencionada sección de Salud y Bienestar como: contaminación, transporte, participación ciudadana, y otros muchos aspectos enfocados hacia la calidad y el valor de los servicios. Todos los aspectos relacionados con el requisito de Salud y Bienestar de BREEAM serán detallados en profundidad en la comunicación técnica, así como otros requisitos contenidos en otras secciones que también están relacionados con la salud y el bienestar de las personas y que suponen un impacto de forma transversal.