MARKETcons – Economía circular
Metadata
Show full item recordAuthor
Date
2020-05Subject/s
Abstract
Proyecto: El proyecto MARKETcons es una iniciativa que pretende implementar en el mercado un nuevo servicio para crear, impulsar y difundir un punto de encuentro entre usuarios para la reutilización de productos de la construcción presentes en los edificios existentes mediante un portal web y una APP para smartphones. Con esta iniciativa se quiere impulsar la economía circular ligada a el concepto de "prevención de residuos" en la fase de consumo de los productos presentes en los edificios, y relacionarlo con la cultura de conservación y mantenimiento para alargar la fase de uso los edificios. *La economia circular: El modelo de economía lineal basado en extraer recursos, elaborar productos, consumir y rechazarlos, ha llegado a su fin, ya que no puede aplicarse indefinidamente en un Planeta con los recursos limitados y es por eso que hay que evolucionar hacia un modelo circular de consumo (economía circular). La economía circular plantea una transición hacia un modelo basado en la prevención de los residuos, la reutilización y la recogida, reciclado y valorización de los productos una vez han terminado su vida de referencia minimizando al máximo su vertido. La reutilización de productos en la sociedad de nuestro país no está suficientemente estructurada, aunque que forma parte de la legislación española actual y de la política medioambiental comunitaria, que establece una jerarquía de residuos, que sitúa la prevención en su base, se define como la fase en la que se establecen las medidas para reducir la cantidad de residuos mediante la reutilización de los productos o el alargamiento de su vida útil y la reducción de los impactos medioambientales adversos mediante el ahorro del uso de materias primas y energía. El segundo escalón de esta jerarquía de residuos es la preparación para la reutilización, que se define como la operación de valorización consistente en la comprobación, limpieza o reparación, mediante la cual los productos o componentes de productos se preparan para poder ser reutilizados sin lugar a transformación previa. Es en este apartado en el que pretende actuar el proyecto MARKETcons, mediante la prevención de los residuos a través del compartimento y reutilización de los productos que están presentes en los edificios, y que otro usuario puede usar con la misma finalidad para la que fueron concebidos, alargando la vida de referencia del producto y la vida útil del edificio. Este proceso no puede ser utilizado en todos los productos, ni de una forma indiscriminada y es por ello que consideramos importante y acertado que esta iniciativa esté vinculada al Colegio Profesional que agrupa a los profesionales técnicos colegiados que mayoritariamente se dedican al mantenimiento, rehabilitación, deconstrucción y control de calidad de las obras de edificación, dando seguridad y rigurosidad a la operación de reutilización de productos.
Proyecto: El proyecto MARKETcons es una iniciativa que pretende implementar en el mercado un nuevo servicio para crear, impulsar y difundir un punto de encuentro entre usuarios para la reutilización de productos de la construcción presentes en los edificios existentes mediante un portal web y una APP para smartphones. Con esta iniciativa se quiere impulsar la economía circular ligada a el concepto de "prevención de residuos" en la fase de consumo de los productos presentes en los edificios, y relacionarlo con la cultura de conservación y mantenimiento para alargar la fase de uso los edificios. *La economia circular: El modelo de economía lineal basado en extraer recursos, elaborar productos, consumir y rechazarlos, ha llegado a su fin, ya que no puede aplicarse indefinidamente en un Planeta con los recursos limitados y es por eso que hay que evolucionar hacia un modelo circular de consumo (economía circular). La economía circular plantea una transición hacia un modelo basado en la prevención de los residuos, la reutilización y la recogida, reciclado y valorización de los productos una vez han terminado su vida de referencia minimizando al máximo su vertido. La reutilización de productos en la sociedad de nuestro país no está suficientemente estructurada, aunque que forma parte de la legislación española actual y de la política medioambiental comunitaria, que establece una jerarquía de residuos, que sitúa la prevención en su base, se define como la fase en la que se establecen las medidas para reducir la cantidad de residuos mediante la reutilización de los productos o el alargamiento de su vida útil y la reducción de los impactos medioambientales adversos mediante el ahorro del uso de materias primas y energía. El segundo escalón de esta jerarquía de residuos es la preparación para la reutilización, que se define como la operación de valorización consistente en la comprobación, limpieza o reparación, mediante la cual los productos o componentes de productos se preparan para poder ser reutilizados sin lugar a transformación previa. Es en este apartado en el que pretende actuar el proyecto MARKETcons, mediante la prevención de los residuos a través del compartimento y reutilización de los productos que están presentes en los edificios, y que otro usuario puede usar con la misma finalidad para la que fueron concebidos, alargando la vida de referencia del producto y la vida útil del edificio. Este proceso no puede ser utilizado en todos los productos, ni de una forma indiscriminada y es por ello que consideramos importante y acertado que esta iniciativa esté vinculada al Colegio Profesional que agrupa a los profesionales técnicos colegiados que mayoritariamente se dedican al mantenimiento, rehabilitación, deconstrucción y control de calidad de las obras de edificación, dando seguridad y rigurosidad a la operación de reutilización de productos.