Protección e impermeabilización con cal en la restauración de edificios de albañilería
Metadata
Show full item recordAuthor
Date
2020-05Subject/s
Abstract
Ante las exigencias técnicas y estéticas derivadas de los requerimientos específicos por parte de las administraciones públicas en línea con las nuevas corrientes en el ámbito de restauración de patrimonio, surge la necesidad de proteger y/o impermeabilizar los edificios históricos con un material completamente exento de cemento. Para ello, Mapei ha desarrollado un revestimiento elástico bicomponente a base de cal y Eco-Puzolana, resistente a las sales y libre de cemento. Mape-Antique Ecolastic se emplea para la impermeabilización y protección de superficies con formas irregulares o geometrías complejas, bóvedas de fábrica, soleras, albardillas, depósitos, fuentes y elementos constructivos en general, tales como: cornisas, impostas, columnas e incluso estructuras existentes de valor histórico-artístico o bajo la dirección de las autoridades de patrimonio. La posibilidad de dejar la impermeabilización vista en su color avellana claro, ha permitido poder ofrecer a los técnicos la oportunidad de no malograr el aspecto estético de su intervención. Este revestimiento puede incluso ser pintado con pinturas elastoméricas o pigmentado con óxidos o tierras naturales. La mezcla de sus dos componentes da como resultado un mortero de consistencia plástica que se aplica fácilmente con brocha, rodillo o mediante proyección, en superficies horizontales y verticales. El elevado contenido en resinas sintéticas de alta calidad, confieren a la membrana seca de una insigne elasticidad, que se mantiene inalterable en todas las condiciones ambientales. Es impermeable al agua a presión positiva y a presión hidrostática negativa de hasta 2 atmósferas (igual a una columna de agua de 20 m). Una vez completada su maduración es resistente a las sales solubles en general. Su adherencia es excelente tanto en superficies revocadas como sobre albañilerías de ladrillo o de materiales pétreos, siempre que sean sólidas y sin partes en fase de desprendimiento. Esta propiedad, unida a la resistencia a la degradación de los rayos U.V., hacen que la estructura impermeabilizada y protegida con Mape-Antique Ecolastic resulte duradera en el tiempo, incluso en climas particularmente severos o en ambientes agresivos, como en zonas costeras o en área industriales. Algunos ejemplos de aplicación son: * La rehabilitación de la cubierta de la Iglesia de Santa Eulària Des Riu, en la que se ha utilizado en toda su superficie. * La restauración y conservación de la muralla renacentista que encierra el barrio de Dalt Vila en Ibiza, donde se han impermeabilizado las impostas de los baluartes y los techos de las casamatas. En ausencia de normativas armonizadas específicas para el empleo sobre albañilerías mixtas y revoques de productos innovadores a base de cal y exentos de cemento, el producto ha sido marcado CE de acuerdo con los requisitos previstos en las siguientes normas: EN 14891, EN 15824 y EN 1504-2. Un aspecto fundamental que cuidan los laboratorios de I+D+i de Mapei es el relativo a la sostenibilidad, formulando un producto con bajísimas emisiones de sustancias volátiles (EMICODE EC1 Plus) con una cantidad de material reciclado contrastable del 37%.
Ante las exigencias técnicas y estéticas derivadas de los requerimientos específicos por parte de las administraciones públicas en línea con las nuevas corrientes en el ámbito de restauración de patrimonio, surge la necesidad de proteger y/o impermeabilizar los edificios históricos con un material completamente exento de cemento. Para ello, Mapei ha desarrollado un revestimiento elástico bicomponente a base de cal y Eco-Puzolana, resistente a las sales y libre de cemento. Mape-Antique Ecolastic se emplea para la impermeabilización y protección de superficies con formas irregulares o geometrías complejas, bóvedas de fábrica, soleras, albardillas, depósitos, fuentes y elementos constructivos en general, tales como: cornisas, impostas, columnas e incluso estructuras existentes de valor histórico-artístico o bajo la dirección de las autoridades de patrimonio. La posibilidad de dejar la impermeabilización vista en su color avellana claro, ha permitido poder ofrecer a los técnicos la oportunidad de no malograr el aspecto estético de su intervención. Este revestimiento puede incluso ser pintado con pinturas elastoméricas o pigmentado con óxidos o tierras naturales. La mezcla de sus dos componentes da como resultado un mortero de consistencia plástica que se aplica fácilmente con brocha, rodillo o mediante proyección, en superficies horizontales y verticales. El elevado contenido en resinas sintéticas de alta calidad, confieren a la membrana seca de una insigne elasticidad, que se mantiene inalterable en todas las condiciones ambientales. Es impermeable al agua a presión positiva y a presión hidrostática negativa de hasta 2 atmósferas (igual a una columna de agua de 20 m). Una vez completada su maduración es resistente a las sales solubles en general. Su adherencia es excelente tanto en superficies revocadas como sobre albañilerías de ladrillo o de materiales pétreos, siempre que sean sólidas y sin partes en fase de desprendimiento. Esta propiedad, unida a la resistencia a la degradación de los rayos U.V., hacen que la estructura impermeabilizada y protegida con Mape-Antique Ecolastic resulte duradera en el tiempo, incluso en climas particularmente severos o en ambientes agresivos, como en zonas costeras o en área industriales. Algunos ejemplos de aplicación son: * La rehabilitación de la cubierta de la Iglesia de Santa Eulària Des Riu, en la que se ha utilizado en toda su superficie. * La restauración y conservación de la muralla renacentista que encierra el barrio de Dalt Vila en Ibiza, donde se han impermeabilizado las impostas de los baluartes y los techos de las casamatas. En ausencia de normativas armonizadas específicas para el empleo sobre albañilerías mixtas y revoques de productos innovadores a base de cal y exentos de cemento, el producto ha sido marcado CE de acuerdo con los requisitos previstos en las siguientes normas: EN 14891, EN 15824 y EN 1504-2. Un aspecto fundamental que cuidan los laboratorios de I+D+i de Mapei es el relativo a la sostenibilidad, formulando un producto con bajísimas emisiones de sustancias volátiles (EMICODE EC1 Plus) con una cantidad de material reciclado contrastable del 37%.