CONTART Ibiza 2020. Libro de resúmenes
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2020Subject/s
CGATE (Consejo General de la Arquitectura Técnica de España)
Unesco Subject/s
5311.09 Organización de la Producción
5311.04 Organización de Recursos Humanos
6109.01 Prevención de Accidentes
Abstract
Debido a la situación sanitaria del país, muy a pesar de los esfuerzos de la organización por mantener el evento, hubo que tomar la decisión por el Organizador, el CGATE, de clausurar su celebración hasta el año 2022. A pesar de ello y como reconocimiento al trabajo y esfuerzo del Comité Técnico y de los autores de las comunicaciones, en este libro se recogen todos los resúmenes de las comunicaciones aceptadas sobre las distintas áreas temáticas que se diseñaron para esta VIII Edición de CONTART, la Convención de la Edificación, y que abordaban como eje central el concepto de Salud y Bienestar en nuestros edificios. El elevado número de comunicaciones recibidas no solo representa el interés de los profesionales e investigadores por esta temática, sino también el trabajo que la Arquitectura Técnica está llevando a cabo en esta dirección a través del desarrollo de estudios y soluciones saludables que aseguran el bienestar del usuario final además de la difusión de todos ellos. Nuestra profesión es referente en edificios saludables ya que somos conscientes de la obligación moral que tenemos de mejorar la sociedad y sus condiciones de vida, por lo que entendemos este Congreso como una acción de continuación hacia el objetivo final expresado en el lema de esta edición: “Ellos sanos, nosotros también”. Quedan muchos pasos por dar en esta dirección hasta el punto en el que no haya que poner el adjetivo en edificios saludables, pero este recorrido ya ha comenzado y los Arquitectos Técnicos estamos volcados completamente en conseguirlo acompañando a la sostenibilidad en los próximos años. No quiero dejar de felicitar a todos los expertos que han conformado el Comité Técnico, cuyo conocimiento en las distintas áreas específicas ha servido para que todas las comunicaciones sean de una alta calidad. También al Comité Organizador que ha volcado sus esfuerzos en llevar esta temática “a pie de obra” y despertar el interés de todos los investigadores. Por último, y no menos importante, agradecer a todos los patrocinadores, entidades y medios colaboradores su inestimable disposición a colaborar con CONTART 2020 lo que sin duda hubiera hecho posible el éxito de la Convención.
Debido a la situación sanitaria del país, muy a pesar de los esfuerzos de la organización por mantener el evento, hubo que tomar la decisión por el Organizador, el CGATE, de clausurar su celebración hasta el año 2022. A pesar de ello y como reconocimiento al trabajo y esfuerzo del Comité Técnico y de los autores de las comunicaciones, en este libro se recogen todos los resúmenes de las comunicaciones aceptadas sobre las distintas áreas temáticas que se diseñaron para esta VIII Edición de CONTART, la Convención de la Edificación, y que abordaban como eje central el concepto de Salud y Bienestar en nuestros edificios. El elevado número de comunicaciones recibidas no solo representa el interés de los profesionales e investigadores por esta temática, sino también el trabajo que la Arquitectura Técnica está llevando a cabo en esta dirección a través del desarrollo de estudios y soluciones saludables que aseguran el bienestar del usuario final además de la difusión de todos ellos. Nuestra profesión es referente en edificios saludables ya que somos conscientes de la obligación moral que tenemos de mejorar la sociedad y sus condiciones de vida, por lo que entendemos este Congreso como una acción de continuación hacia el objetivo final expresado en el lema de esta edición: “Ellos sanos, nosotros también”. Quedan muchos pasos por dar en esta dirección hasta el punto en el que no haya que poner el adjetivo en edificios saludables, pero este recorrido ya ha comenzado y los Arquitectos Técnicos estamos volcados completamente en conseguirlo acompañando a la sostenibilidad en los próximos años. No quiero dejar de felicitar a todos los expertos que han conformado el Comité Técnico, cuyo conocimiento en las distintas áreas específicas ha servido para que todas las comunicaciones sean de una alta calidad. También al Comité Organizador que ha volcado sus esfuerzos en llevar esta temática “a pie de obra” y despertar el interés de todos los investigadores. Por último, y no menos importante, agradecer a todos los patrocinadores, entidades y medios colaboradores su inestimable disposición a colaborar con CONTART 2020 lo que sin duda hubiera hecho posible el éxito de la Convención.