dc.contributor.author | Ferrández Vega, Daniel | |
dc.contributor.author | Saiz Martínez, Pablo | |
dc.contributor.author | Morón Fernández, Carlos | |
dc.contributor.author | Atanes Sánchez, Evangelina | |
dc.date.accessioned | 2021-09-30T08:26:35Z | |
dc.date.available | 2021-09-30T08:26:35Z | |
dc.date.issued | 2020-06 | |
dc.identifier.citation | Ferrández Vega, D., Saiz Martínez, P., Morón Fernández, C. y Atanes Sánchez, E. (2020). Análisis comparativo de las escayolas reforzadas con fibras para la eleboración de los prefabricados. Dyna (Spain), 95(3), 333-336. https://doi.org/10.6036/9576 | es |
dc.identifier.issn | 00127361 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12251/1848 | |
dc.description.abstract | La escayola es un material ampliamente utilizado desde la antigüedad y que se emplea en gran cantidad de edificios y construcciones industriales. Debido al gran desarrollo que ha presentado la construcción prefabricada en los últimos años, diversos autores han tratado de mejorar las propiedades de los paneles y placas de escayola mediante variaciones en su composición. Este estudio tiene como objetivo determinar qué tipo de fibra de entre las más empleadas en el mercado para su utilización en el amasado de escayolas presenta mejores propiedades para su uso en prefabricados. Para ello, se han empleado cinco tipos de fibras, dos naturales (madera y paja) y tres sintéticas (vidrio, basalto y polipropileno) realizando todos los ensayos conforme marca la actual norma UNE-EN 132792:2006. Las conclusiones muestran tras el análisis estadístico, como la fibra de vidrio presenta mejores resultados para su aplicación en la fabricación de placas y paneles prefabricados de escayola. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Publicaciones Dyna Sl | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Análisis comparativo de las escayolas reforzadas con fibras para la eleboración de los prefabricados | es |
dc.type | article | es |
dc.identifier.doi | 10.6036/9576 | |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.6036/9576 | es |
dc.issue.number | 3 | es |
dc.journal.title | Dyna (Spain) | es |
dc.page.initial | 333 | es |
dc.page.final | 336 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Escayola | es |
dc.subject.keyword | Construcción prefabricada | es |
dc.subject.keyword | Material compuesto | es |
dc.subject.keyword | Fibra sintética | es |
dc.subject.keyword | Fibra vegetal | es |
dc.subject.keyword | Placas de yeso laminado | es |
dc.subject.keyword | Fibra de vidrio | es |
dc.subject.keyword | Ensayos (propiedades o materiales) | es |
dc.subject.keyword | Material de construcción | es |
dc.subject.keyword | Resistencia mecánica | es |
dc.subject.unesco | 3313.04 Material de Construcción | es |
dc.subject.unesco | 3312.02 Aglomerantes | es |
dc.subject.unesco | 3312.08 Propiedades de Los Materiales | es |
dc.subject.unesco | 3312.09 Resistencia de Materiales | es |
dc.subject.unesco | 3312.12 Ensayo de Materiales | es |
dc.subject.unesco | 2211.02 Materiales Compuestos | es |
dc.subject.unesco | 3326.05 Fibras Sintéticas | es |
dc.volume.number | 95 | es |