RIARTE Home
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIARTE Home
  • 1. TESIS DOCTORALES
  • Tesis doctorales
  • View Item
  •   RIARTE Home
  • 1. TESIS DOCTORALES
  • Tesis doctorales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El pensamiento de la Iglesia Católica de Sevilla. Su reacción ante la II República española (1931-1936)

Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12251/203
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Martínez Pérez, Antonio
Date
1991
Subject/s

Historia de la Iglesia

Ilundain Esteban, Eustaquio

Ubrique Guardián, Sebastián de

Cuesta del Muro, Carmen

Iglesia de Sevilla

Economía eclesiástica

Feminismo

Enterramientos

Unesco Subject/s

6307.01 Evolución de las Sociedades

5506.21 Historia de las Religiones

5101.10 Religión

5503.01 Historia Local

5504.02 Historia Contemporánea

5506.07 Historia de la Educación

5506.20 Historia de las Ideas Políticas

5506.23 Historia de la Sociología

Abstract

Consta de diez capítulos con una introducción y las conclusiones finales. En la tesis hay tres personalidades importantes: El cardenal de Sevilla Eustaquio Ilundain Esteban. Fray Sebastián de Ubrique guardián de los capuchinos y director de "el adalid seráfico" durante el tiempo republicano y Carmen Cuesta del Muro, articulista en el boletín de la institución teresiana. La tesis analiza como la iglesia de Sevilla desde su jerarquía hasta sus bases reacciona ante la llegada del nuevo régimen, su constitución y lo que de ella se deriva. Se analizan temas como el matrimonio, la economía eclesiástica, los enterramientos, el feminismo donde Carmen Cuesta hace proposiciones jurídicas anticipándose en cincuenta años a la reforma del código civil de 1981, el marianismo, la prensa y el cine, para terminar con los últimos días republicanos en Sevilla y la muerte del cardenal Ilundain.

Consta de diez capítulos con una introducción y las conclusiones finales. En la tesis hay tres personalidades importantes: El cardenal de Sevilla Eustaquio Ilundain Esteban. Fray Sebastián de Ubrique guardián de los capuchinos y director de "el adalid seráfico" durante el tiempo republicano y Carmen Cuesta del Muro, articulista en el boletín de la institución teresiana. La tesis analiza como la iglesia de Sevilla desde su jerarquía hasta sus bases reacciona ante la llegada del nuevo régimen, su constitución y lo que de ella se deriva. Se analizan temas como el matrimonio, la economía eclesiástica, los enterramientos, el feminismo donde Carmen Cuesta hace proposiciones jurídicas anticipándose en cincuenta años a la reforma del código civil de 1981, el marianismo, la prensa y el cine, para terminar con los últimos días republicanos en Sevilla y la muerte del cardenal Ilundain.

Collections
  • Tesis doctorales

Browse

All of RIARTECommunities and CollectionsAuthorsTitlesSubjectsUnesco subjectsTypes of documentsThis CollectionAuthorsTitlesSubjectsUnesco subjectsTypes of documents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

About RIARTEFAQLocate informationPoliciesPolítica de Protección de Datos

OA Publishing Policies

Logo SHERPA/RoMEOLogo Dulcinea

Content diffusion

Logo RecolectaLogo Hispana

Copyright © Spanish General Council of Technical Architecture 2018 | Legal notice | Política de Protección de Datos

Facebook
Twitter
Contact Us Send Feedback