Gestión de la Calidad para la Arquitectura Técnica
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
1997Abstract
El 15 de noviembre de 1996 el Consejo General de la Arquitectura Técnica activó un grupo de trabajo al que asignó la tarea de elaborar una guía para la implantación de un sistema de calidad a las diversas actividades de la arquitectura técnica. Esta labor está iniciada y se va a llevar a cabo en tres etapas. El propósito fundamental es conseguir un documento que guía a aquellos arquitectos técnicos que decidan prestar sus servicios asociados como especialistas en oficinas de servicios a la edificación. Dado que la mayoría de la información producida hasta ahora para este fin ha nacido en el seno de las preocupaciones por la calidad de la industria manufacturera, es necesario un gran trabajo de adaptación a las circunstancias especiales de la construcción en general y de la Arquitectura Técnica en particular. Esta es precisamente la parte más creativa de la labor de este grupo de trabajo.
El 15 de noviembre de 1996 el Consejo General de la Arquitectura Técnica activó un grupo de trabajo al que asignó la tarea de elaborar una guía para la implantación de un sistema de calidad a las diversas actividades de la arquitectura técnica. Esta labor está iniciada y se va a llevar a cabo en tres etapas. El propósito fundamental es conseguir un documento que guía a aquellos arquitectos técnicos que decidan prestar sus servicios asociados como especialistas en oficinas de servicios a la edificación. Dado que la mayoría de la información producida hasta ahora para este fin ha nacido en el seno de las preocupaciones por la calidad de la industria manufacturera, es necesario un gran trabajo de adaptación a las circunstancias especiales de la construcción en general y de la Arquitectura Técnica en particular. Esta es precisamente la parte más creativa de la labor de este grupo de trabajo.