El mantenimiento. Estado actual de la cuestión
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
1997Subject/s
Unesco Subject/s
Abstract
El mantenimiento, aunque constituye un proceso imprescindible que ha de acometerse primordialmente con carácter predictivo durante la vida de los edificios, se configura como una de las vertientes de la construcción menos evolucionada y con mayores problemas, por falta de concienciación de la propia sociedad y, consecuentemente, de usuarios, técnicos y promotores. Los beneficios que el mantenimiento aporta, centrados en asegurar el servicio de las instalaciones, evitar accidentes, alargar la vida de los inmuebles y aparatos, conservar el nivel de confort y colaborar en la mejora del entorno, justifican sobradamente los costes que su desarrollo conlleva. El mayor problema subsiste en la proporcionalidad de un buen mantenimiento con unos costes razonables, lo que obliga a que la idea de mantener sea considerada por primera vez en las fases iniciales del proyecto y se conjugue, con esa misma visión predictiva, durante la vida del edificio. A través de las líneas que siguen es verificado un sintético análisis de las dificultades que rodean el mantenimiento y de las actitudes de los agentes interesados en la secuencia de etapas: planificación, organización, ejecución y control.
El mantenimiento, aunque constituye un proceso imprescindible que ha de acometerse primordialmente con carácter predictivo durante la vida de los edificios, se configura como una de las vertientes de la construcción menos evolucionada y con mayores problemas, por falta de concienciación de la propia sociedad y, consecuentemente, de usuarios, técnicos y promotores. Los beneficios que el mantenimiento aporta, centrados en asegurar el servicio de las instalaciones, evitar accidentes, alargar la vida de los inmuebles y aparatos, conservar el nivel de confort y colaborar en la mejora del entorno, justifican sobradamente los costes que su desarrollo conlleva. El mayor problema subsiste en la proporcionalidad de un buen mantenimiento con unos costes razonables, lo que obliga a que la idea de mantener sea considerada por primera vez en las fases iniciales del proyecto y se conjugue, con esa misma visión predictiva, durante la vida del edificio. A través de las líneas que siguen es verificado un sintético análisis de las dificultades que rodean el mantenimiento y de las actitudes de los agentes interesados en la secuencia de etapas: planificación, organización, ejecución y control.