La problemática de los residuos en el sector de la construcción
Metadata
Show full item recordAuthor
Date
1997Subject/s
Abstract
La actividad de construir genera un volumen importante de residuos, los cuales se originan principalmente en las tres fases de la vida de una construcción, es decir; los originados en los movimientos de tierra previos a la obra, los originados en la ejecución de la construcción (obra nueva, rehabilitación o reparación) y los resultantes de su demolición. Hoy, la exigencia de una mejora en la protección del medio ambiente y de la preservación de la naturaleza y del paisaje, motiva que, en el ámbito de la construcción, se deban de controlar estos residuos por medio de una gestión adecuada y, si es posible, minimizar las cantidades que se desechan y hacer que estos puedan ser reciclados. Todos estos hechos convergen en la necesidad de investigar acerca de las características de estos residuos, con el fin de conocer su idoneidad para ser aplicados en la industria de la construcción.
La actividad de construir genera un volumen importante de residuos, los cuales se originan principalmente en las tres fases de la vida de una construcción, es decir; los originados en los movimientos de tierra previos a la obra, los originados en la ejecución de la construcción (obra nueva, rehabilitación o reparación) y los resultantes de su demolición. Hoy, la exigencia de una mejora en la protección del medio ambiente y de la preservación de la naturaleza y del paisaje, motiva que, en el ámbito de la construcción, se deban de controlar estos residuos por medio de una gestión adecuada y, si es posible, minimizar las cantidades que se desechan y hacer que estos puedan ser reciclados. Todos estos hechos convergen en la necesidad de investigar acerca de las características de estos residuos, con el fin de conocer su idoneidad para ser aplicados en la industria de la construcción.