Mantenimiento y vida útil de los edificios
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
1997Subject/s
Unesco Subject/s
Abstract
Uno de los problemas fundamentales a la hora de planificar racionalmente el mantenimiento es el de la proporcionalidad de las medidas a tomar. Se trata de evitar multiplicar las inspecciones de partes del edificio cuya vida útil doble o triplique el periodo de las inspecciones. Para ello es necesario establecer la vida útil de materiales y sistemas con suficiente aproximación. Para este fin es necesario contar con información fehaciente procedente de los fabricantes, en su caso, y de la propia experiencia tenida o provocada mediante ensayos de envejecimiento. Esta comunicación quiere servir de aproximación a este problema, dado que desconocemos las fuentes de los valores de frecuencia proporcionados por los manuales que han sido publicado.
Uno de los problemas fundamentales a la hora de planificar racionalmente el mantenimiento es el de la proporcionalidad de las medidas a tomar. Se trata de evitar multiplicar las inspecciones de partes del edificio cuya vida útil doble o triplique el periodo de las inspecciones. Para ello es necesario establecer la vida útil de materiales y sistemas con suficiente aproximación. Para este fin es necesario contar con información fehaciente procedente de los fabricantes, en su caso, y de la propia experiencia tenida o provocada mediante ensayos de envejecimiento. Esta comunicación quiere servir de aproximación a este problema, dado que desconocemos las fuentes de los valores de frecuencia proporcionados por los manuales que han sido publicado.