¿Hacia una construcción fragmentada?
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
1997Subject/s
Abstract
Una de las características de nuestra construcción contemporánea es la gran diversidad de materiales usados en la resolución de los diferentes elementos constructivos que forman un edificio. Cada uno de ellos responde con valores diferentes a las acciones a que pueden estar sometidas, como por ejemplo el límite elástico, el coeficiente de dilatación, de entumecimiento, etc. La compatibilidad de estos movimientos se hace difícil por la diversidad de valores. A raíz de algunas experiencias llevadas a cabo últimamente, se propone exponer y potenciar las mismas en el sentido de independizar tensiones en los puntos de contacto de los diferentes elementos, fomentando discontinuidades o intercalando juntas.
Una de las características de nuestra construcción contemporánea es la gran diversidad de materiales usados en la resolución de los diferentes elementos constructivos que forman un edificio. Cada uno de ellos responde con valores diferentes a las acciones a que pueden estar sometidas, como por ejemplo el límite elástico, el coeficiente de dilatación, de entumecimiento, etc. La compatibilidad de estos movimientos se hace difícil por la diversidad de valores. A raíz de algunas experiencias llevadas a cabo últimamente, se propone exponer y potenciar las mismas en el sentido de independizar tensiones en los puntos de contacto de los diferentes elementos, fomentando discontinuidades o intercalando juntas.