dc.contributor.author | Barón Cano, Juan Luis | |
dc.date.accessioned | 2021-10-03T18:45:05Z | |
dc.date.available | 2021-10-03T18:45:05Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.identifier.citation | Barón Cano, J. L. (1997). Historia de una restauración. El dolmen de Matarrubilla. En: Actas de CONTART 1997. I Convención Técnica y Tecnológica (pp. 1039-1046). Consejo General de la Arquitectura Técnica | es |
dc.identifier.isbn | 84-92165-4-5 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12251/2129 | |
dc.description.abstract | En el proceso de restauración de un monumento es de vital importancia el conocimiento de las intervenciones anteriores. Tras la investigación histórica de las restauraciones efectuadas sobre el edificio pueden explicarse soluciones aparentemente confusas, que incluso pueden señalar el camino a seguir en la intervención en curso. En este caso acero inoxidable, resina epóxica y modernos rellenos y hormigones ligeros, no han hecho más que sustituir los materiales con los que hace 40 años el arquitecto restaurador resolvió de la manera más ingeniosa un curioso problema, devolver a su posición original las grandes masas de piedra del techo de un dolmen. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Historia de una restauración. El dolmen de Matarrubilla | es |
dc.type | conferenceObject | es |
dc.identifier.conferenceObject | CONTART 1997. I Convención Técnica y Tecnológica. Málaga (España) | es |
dc.page.initial | 1039 | es |
dc.page.final | 1046 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Dolmen de Matarrubilla | es |
dc.subject.keyword | Construcción megalítica | es |
dc.subject.keyword | Obras de restauración | es |
dc.subject.keyword | Sevilla | es |
dc.subject.unesco | 3305.12 Construcciones Pesadas | es |
dc.subject.unesco | 5504.05 Prehistoria | es |