Seguridad y salud laboral. El estado actual de la cuestión en el Plan de Seguridad e Higiene
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
1997Subject/s
Unesco Subject/s
5311.09 Organización de la Producción
5311.08 Niveles Optimos de Producción
Abstract
La calidad total de un producto y del servicio sólo se alcanzará si hay una calidad total humana en la empresa, y esa calidad humana no existirá si cada vez que se diseña e implanta un método, se da una orden o se ejecuta un trabajo, no se ha pensado en quien va a ejecutar el trabajo. El trabajador, en una organización jerarquizada de la empresa, está a las órdenes de su mando inmediato, y ha de cumplir las instrucciones que éste, a través de un método de trabajo, le ordene. Para la obtención de la necesaria calidad total en la empresa, el mando deberá incorporar a las órdenes que imparta, las medidas de seguridad e higiene para desarrollar el trabajo encomendado, de esa manera se protege la salud y la integridad física del trabajador durante la ejecución de lo ordenado. Lo dicho anteriormente es de aplicación a cualquier proceso de producción en la industria, en la que las técnicas de prevención colectiva e individual de los trabajadores, no es adicional al producto o servicio, sino que forma parte consustancial del él; es inseparable de él. Debiera ser también de aplicación a la "industria" de la construcción, y no parece que haya obstáculo insalvable para su efectiva aplicación, sin embargo el marco legal y las costumbres, no ayudan precisamente a ello. Manifestamos siempre que la prevención debe estar integrada en el proceso productivo "desde que se inicia" pero es difícil llevarlo a cabo.
La calidad total de un producto y del servicio sólo se alcanzará si hay una calidad total humana en la empresa, y esa calidad humana no existirá si cada vez que se diseña e implanta un método, se da una orden o se ejecuta un trabajo, no se ha pensado en quien va a ejecutar el trabajo. El trabajador, en una organización jerarquizada de la empresa, está a las órdenes de su mando inmediato, y ha de cumplir las instrucciones que éste, a través de un método de trabajo, le ordene. Para la obtención de la necesaria calidad total en la empresa, el mando deberá incorporar a las órdenes que imparta, las medidas de seguridad e higiene para desarrollar el trabajo encomendado, de esa manera se protege la salud y la integridad física del trabajador durante la ejecución de lo ordenado. Lo dicho anteriormente es de aplicación a cualquier proceso de producción en la industria, en la que las técnicas de prevención colectiva e individual de los trabajadores, no es adicional al producto o servicio, sino que forma parte consustancial del él; es inseparable de él. Debiera ser también de aplicación a la "industria" de la construcción, y no parece que haya obstáculo insalvable para su efectiva aplicación, sin embargo el marco legal y las costumbres, no ayudan precisamente a ello. Manifestamos siempre que la prevención debe estar integrada en el proceso productivo "desde que se inicia" pero es difícil llevarlo a cabo.