Los nuevos retos de la Arquitectura Técnica ante la convergencia europea
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2003Subject/s
Unesco Subject/s
Abstract
Cuando los profesores de las Escuelas Universitarias de Arquitectura Técnica, aún no hemos tenido tiempo de experimentar los nuevos Planes de Estudio surgidos al amparo de la Ley de Reforma Universitaria, que han supuesto una verdadera innovación en los planteamientos y la visión de futuro de lo que "parecía" debía ser el Arquitecto Técnico de los albores del nuevo siglo; y cuando aún estamos incorporando programas y disciplinas adaptados a las atribuciones y exigencias derivadas de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) y nos proponíamos a afrontar el análisis de la problemática que puede implicar la aplicación- del Código Técnico de la Edificación, el Gobierno de la Nación nos informa que se pretenden adaptar las enseñanzas y títulos oficiales universitarios españoles al esquema diseñado en la Declaración de Bolonia. El pasado mes de febrero, la Ministra Del Castillo, presentó el documento marco sobre la convergencia europea en la enseñanza superior y de su lectura se desprende el comienzo de una nueva etapa. Un período que conllevará una metamorfosis de las enseñanzas universitarias y que afectará de forma especial a la actual carrera de Arquitectura Técnica y por el efecto biunívoco entre titulación y capacitación profesional, también repercutirá en los ámbitos profesionales al desaparecer la titulación como tal de la oferta universitaria.
Cuando los profesores de las Escuelas Universitarias de Arquitectura Técnica, aún no hemos tenido tiempo de experimentar los nuevos Planes de Estudio surgidos al amparo de la Ley de Reforma Universitaria, que han supuesto una verdadera innovación en los planteamientos y la visión de futuro de lo que "parecía" debía ser el Arquitecto Técnico de los albores del nuevo siglo; y cuando aún estamos incorporando programas y disciplinas adaptados a las atribuciones y exigencias derivadas de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) y nos proponíamos a afrontar el análisis de la problemática que puede implicar la aplicación- del Código Técnico de la Edificación, el Gobierno de la Nación nos informa que se pretenden adaptar las enseñanzas y títulos oficiales universitarios españoles al esquema diseñado en la Declaración de Bolonia. El pasado mes de febrero, la Ministra Del Castillo, presentó el documento marco sobre la convergencia europea en la enseñanza superior y de su lectura se desprende el comienzo de una nueva etapa. Un período que conllevará una metamorfosis de las enseñanzas universitarias y que afectará de forma especial a la actual carrera de Arquitectura Técnica y por el efecto biunívoco entre titulación y capacitación profesional, también repercutirá en los ámbitos profesionales al desaparecer la titulación como tal de la oferta universitaria.