Aplicación informática para la gestión documental en obras de construcción
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2003Subject/s
Unesco Subject/s
5311.04 Organización de Recursos Humanos
5311.09 Organización de la Producción
Abstract
Ante la necesidad del cumplimiento de la Legislación y Normativa en materia de Prevención de Riesgos, más concretamente en el terreno de las obras de construcción, se crea la necesidad de establecer Procedimientos de Gestión a todos los niveles dentro de las empresas o profesionales que participan durante la ejecución de éstas. Existe una cierta precipitación inicial, que conducirá el proceso hasta la finalización de la obra, de una manera desorganizada e inoperante, sobre la gestión documental que debe aportarse durante el seguimiento y control del PSS. Esta precipitación convierte la labor de profesionales dedicados a la prevención, en un camino crítico, lleno de dificultades debido fundamentalmente, al desconocimiento generalizado de la legislación actual de aquellos agentes que intervienen en el proceso constructivo. La figura del Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución y los Servicios de Prevención, apuntan como "deudores" de esta gestión documental, uno por parte de la Propiedad o Dirección y el otro como raíz del proceso de subcontratación tan característico y autorizado. Por todo ello y como conocedores de este problema, planteamos un ordenamiento y clasificación de procedimientos y documentos, que sirvan de moderna guía y ayuda a quienes realizan tan importante labor, mediante la aplicación informática i-gesdoc. El orden, la planificación y la organización de esta gestión documental, hace de i-gesdoc una herramienta indispensable para las obras de construcción y así poder plasmar la calidad en los procesos preventivos necesarios para la consecución de los objetivos y niveles de seguridad requeridos. La gran cantidad de personas y empresas participantes y las complicadas relaciones entre ellos promotores, contratistas, subcontratistas, trabajadores autónomos, asesorías de control de calidad, coordinadores de seguridad y salud, dirección facultativa, jefes de obra,... así como el número de distintas actividades que concurren, unido al deber de cumplir con los preceptos legales, convierten la gestión documental en una tarea ardua con las herramientas de gestión actuales.
Ante la necesidad del cumplimiento de la Legislación y Normativa en materia de Prevención de Riesgos, más concretamente en el terreno de las obras de construcción, se crea la necesidad de establecer Procedimientos de Gestión a todos los niveles dentro de las empresas o profesionales que participan durante la ejecución de éstas. Existe una cierta precipitación inicial, que conducirá el proceso hasta la finalización de la obra, de una manera desorganizada e inoperante, sobre la gestión documental que debe aportarse durante el seguimiento y control del PSS. Esta precipitación convierte la labor de profesionales dedicados a la prevención, en un camino crítico, lleno de dificultades debido fundamentalmente, al desconocimiento generalizado de la legislación actual de aquellos agentes que intervienen en el proceso constructivo. La figura del Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución y los Servicios de Prevención, apuntan como "deudores" de esta gestión documental, uno por parte de la Propiedad o Dirección y el otro como raíz del proceso de subcontratación tan característico y autorizado. Por todo ello y como conocedores de este problema, planteamos un ordenamiento y clasificación de procedimientos y documentos, que sirvan de moderna guía y ayuda a quienes realizan tan importante labor, mediante la aplicación informática i-gesdoc. El orden, la planificación y la organización de esta gestión documental, hace de i-gesdoc una herramienta indispensable para las obras de construcción y así poder plasmar la calidad en los procesos preventivos necesarios para la consecución de los objetivos y niveles de seguridad requeridos. La gran cantidad de personas y empresas participantes y las complicadas relaciones entre ellos promotores, contratistas, subcontratistas, trabajadores autónomos, asesorías de control de calidad, coordinadores de seguridad y salud, dirección facultativa, jefes de obra,... así como el número de distintas actividades que concurren, unido al deber de cumplir con los preceptos legales, convierten la gestión documental en una tarea ardua con las herramientas de gestión actuales.