Proceso de inspección y diagnóstico de edificios singulares. Un caso práctico
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2003Subject/s
Abstract
Suele ser frecuente la intervención del Arquitecto Técnico en los procesos de Inspección y Diagnóstico de Edificios Singulares, precisamente por ello, por esa singularidad, que requiere la intervención de técnicos con sólidos conocimientos sobre las características de los materiales y de las técnicas constructivas. En estos casos, es el Arquitecto Técnico quien decide sobre la campaña de inspección, chequeo a realizar, ensayos más adecuados o llevar a cabo una completa toma de datos para la confección de un diagnóstico fiable del estado en que se encuentra un edificio, por muy singular que este sea, manifestando así la importancia de la intervención del Arquitecto Técnico en la calidad del proceso, en este tipo de trabajo. Debe tener claro sus propios criterios de actuación, totalmente independientes, para diseñar el Plan de Inspección y Diagnóstico de ese edificio singular, criterios de toma de datos, de inspección, de investigación, plan de ensayos pertinentes y todo lo necesario para emitir el diagnóstico más fiable. En esta comunicación se pretende exponer el desarrollo de un caso práctico y concreto llevado a cabo recientemente, estableciendo un modelo de actuación, dando unas pautas claras y muy prácticas de cómo actuar en casos similares.
Suele ser frecuente la intervención del Arquitecto Técnico en los procesos de Inspección y Diagnóstico de Edificios Singulares, precisamente por ello, por esa singularidad, que requiere la intervención de técnicos con sólidos conocimientos sobre las características de los materiales y de las técnicas constructivas. En estos casos, es el Arquitecto Técnico quien decide sobre la campaña de inspección, chequeo a realizar, ensayos más adecuados o llevar a cabo una completa toma de datos para la confección de un diagnóstico fiable del estado en que se encuentra un edificio, por muy singular que este sea, manifestando así la importancia de la intervención del Arquitecto Técnico en la calidad del proceso, en este tipo de trabajo. Debe tener claro sus propios criterios de actuación, totalmente independientes, para diseñar el Plan de Inspección y Diagnóstico de ese edificio singular, criterios de toma de datos, de inspección, de investigación, plan de ensayos pertinentes y todo lo necesario para emitir el diagnóstico más fiable. En esta comunicación se pretende exponer el desarrollo de un caso práctico y concreto llevado a cabo recientemente, estableciendo un modelo de actuación, dando unas pautas claras y muy prácticas de cómo actuar en casos similares.