Rescate de una pintura mural del s. XII en la Catedral de Sevilla
Metadata
Show full item recordAuthor
Date
2003Subject/s
Unesco Subject/s
Abstract
La ejecución del apeo y zunchado de dos pilares del trascoro de la Catedral de Sevilla l , fue precedida por una auscultación de la cimentación, que por las características del subsuelo, se realizó por metodología arqueológica bajo la dirección del arqueólogo D. Álvaro Jiménez Sancho. La ejecución de esta excavación puso al descubierto restos de la Mezquita Aljama de Sevilla, así como de las casas arrasadas en 1172 para la construcción de ésta . Adosado a uno de los restos de muro de tapial apareció un zócalo pintado, que por sus dimensiones, características formales y artísticas, y, datación, pudo considerarse como uno de los hallazgos más importantes de su género a nivel mundial.
La ejecución del apeo y zunchado de dos pilares del trascoro de la Catedral de Sevilla l , fue precedida por una auscultación de la cimentación, que por las características del subsuelo, se realizó por metodología arqueológica bajo la dirección del arqueólogo D. Álvaro Jiménez Sancho. La ejecución de esta excavación puso al descubierto restos de la Mezquita Aljama de Sevilla, así como de las casas arrasadas en 1172 para la construcción de ésta . Adosado a uno de los restos de muro de tapial apareció un zócalo pintado, que por sus dimensiones, características formales y artísticas, y, datación, pudo considerarse como uno de los hallazgos más importantes de su género a nivel mundial.