Mantenimiento y restauración de cerámica en diversas intervenciones
Metadata
Show full item recordAuthor
Date
2003Subject/s
Abstract
Criterios previos en la intervención en cerámica histórica. La Carta de Venecia de 1964 recoge las siguientes palabras: "La humanidad, reconociéndose solidariamente responsable de la conservación del patrimonio monumental común, ha de aspirar a transmitirlo con toda la riqueza de su autenticidad". La exigencia de autenticidad en el campo de la cerámica histórica nos obliga a definir los objetivos y la metodología, nos obliga a reflexionar sobre las circunstancias particulares de ese patrimonio y su esencia genérica vista desde tres puntos de vista: * Su condición de documento histórico, por su capacidad informativa y conmemorativa de hechos o culturas del pasado, es decir su condición genuina de memoria. * Mantenimiento. Su carácter de hecho arquitectónico, como resultado o escenario físico de aquellos acontecimientos o culturas del pasado, contenedor de valores formales, espaciales y de uso, vinculados a las realidades culturales sociales y territoriales que le rodean en el presente. * Como consecuencia de los dos aspectos anteriores, su naturaleza de elemento significativo, dotado de valores simbólicos y emblemáticos.
Criterios previos en la intervención en cerámica histórica. La Carta de Venecia de 1964 recoge las siguientes palabras: "La humanidad, reconociéndose solidariamente responsable de la conservación del patrimonio monumental común, ha de aspirar a transmitirlo con toda la riqueza de su autenticidad". La exigencia de autenticidad en el campo de la cerámica histórica nos obliga a definir los objetivos y la metodología, nos obliga a reflexionar sobre las circunstancias particulares de ese patrimonio y su esencia genérica vista desde tres puntos de vista: * Su condición de documento histórico, por su capacidad informativa y conmemorativa de hechos o culturas del pasado, es decir su condición genuina de memoria. * Mantenimiento. Su carácter de hecho arquitectónico, como resultado o escenario físico de aquellos acontecimientos o culturas del pasado, contenedor de valores formales, espaciales y de uso, vinculados a las realidades culturales sociales y territoriales que le rodean en el presente. * Como consecuencia de los dos aspectos anteriores, su naturaleza de elemento significativo, dotado de valores simbólicos y emblemáticos.