Urbanismo seguro, ciudades seguras, riesgos y distancias
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2003Abstract
Se expondrá sucintamente lo acontecido en la Isla de Tenerife el 31 de marzo de 2002; las acciones de la Técnica que se plantean, desde la Junta de Gobierno, como Medidas Básicas e Iníciales; se expondrán las Directrices Generales de Ordenación, emanadas del Gobierno de Canarias, que prevén parámetros de seguridad en la ordenación territorial y urbanística como modelo en el Estado Español; se expondrá la necesidad de la realización de los simulacros y de la coordinación entre todos los medios humanos y materiales implicados en situaciones de emergencia; continuaremos hablando de la utilización de las distancias entre edificios con distintos usos como elemento para minimizar las consecuencias de situaciones de peligro; y por último, la conclusión y el ofrecimiento.
Se expondrá sucintamente lo acontecido en la Isla de Tenerife el 31 de marzo de 2002; las acciones de la Técnica que se plantean, desde la Junta de Gobierno, como Medidas Básicas e Iníciales; se expondrán las Directrices Generales de Ordenación, emanadas del Gobierno de Canarias, que prevén parámetros de seguridad en la ordenación territorial y urbanística como modelo en el Estado Español; se expondrá la necesidad de la realización de los simulacros y de la coordinación entre todos los medios humanos y materiales implicados en situaciones de emergencia; continuaremos hablando de la utilización de las distancias entre edificios con distintos usos como elemento para minimizar las consecuencias de situaciones de peligro; y por último, la conclusión y el ofrecimiento.