¡Cómo llegar a ser coordinador de seguridad y salud en ejecución de obras y no desfallecer en el intento!
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2003Subject/s
Director de Ejecución de Obras
Coordinador de Seguridad y Salud
Abstract
A respuesta del compañero, orgulloso de ser arquitecto técnico y la pena de sentir ante sí, la desconocida pero ya no tan novedosa legislación en materia de seguridad y prevención de riesgos, huérfano en su actividad, de ayuda en el a día su trabajo en la calle, como directores en ejecución y coordinadores de seguridad y salud. Decir que hay muchos colegiados, dispuestos a no olvidar que la fuerza del colectivo esta: en su unión, ideas, compromiso, superación, ayuda y fluidez del conocimiento, y que sin ser fácil, dentro del carácter austero y reservado del aparejador o arquitecto técnico, es el camino a seguir, y esta ilusión emana el alma de Contart, siempre foro de intercambio y enriquecimiento profesional desde sus inicios y sólida andadura. Muchos cursos, seminarios, ponencias de seguridad y salud, sin olvidarnos de sentencias jurídicas, han dejado mi inquietud, en los debates con compañeros, de cómo se están aplicando, plasmando y como demostrar la aplicación de nuestras funciones como Coordinador de Seguridad y Salud en Ejecución de Obras. El Arquitecto Técnico, conocedor amplio del proceso constructivo, se enfrenta en la actividad de Coordinador de Seguridad y Salud en Ejecución de Obras a la difícil proyección del artículo 9 del R.D. 1627/97, en el desarrollo de sus funciones. Mi experiencia profesional dentro de equipos de expertos en seguridad y salud, acometiéndose grandes obras de construcción conllevó en su inicio, junto a un equipo jurídico, a la necesidad de plasmar una metodología y estrategia en la aplicación de funciones a pie de obra al coordinador de seguridad y salud. Es por ello que esta ponencia se estructura en tres apartados: 1. Actuaciones en intervenciones como Dirección Facultativa en proyectos donde no se requiera el nombramiento del Coordinador de Seguridad y Salud en ejecución de Obras, siendo sus funciones asumidas por la Dirección Facultativa. 2 En nuestras intervenciones como Coordinador de Seguridad y Salud en ejecución de obra. 3 ¿Cómo probar el grado de cumplimiento de la normativa en prevención y seguridad de las empresas intervinientes?
A respuesta del compañero, orgulloso de ser arquitecto técnico y la pena de sentir ante sí, la desconocida pero ya no tan novedosa legislación en materia de seguridad y prevención de riesgos, huérfano en su actividad, de ayuda en el a día su trabajo en la calle, como directores en ejecución y coordinadores de seguridad y salud. Decir que hay muchos colegiados, dispuestos a no olvidar que la fuerza del colectivo esta: en su unión, ideas, compromiso, superación, ayuda y fluidez del conocimiento, y que sin ser fácil, dentro del carácter austero y reservado del aparejador o arquitecto técnico, es el camino a seguir, y esta ilusión emana el alma de Contart, siempre foro de intercambio y enriquecimiento profesional desde sus inicios y sólida andadura. Muchos cursos, seminarios, ponencias de seguridad y salud, sin olvidarnos de sentencias jurídicas, han dejado mi inquietud, en los debates con compañeros, de cómo se están aplicando, plasmando y como demostrar la aplicación de nuestras funciones como Coordinador de Seguridad y Salud en Ejecución de Obras. El Arquitecto Técnico, conocedor amplio del proceso constructivo, se enfrenta en la actividad de Coordinador de Seguridad y Salud en Ejecución de Obras a la difícil proyección del artículo 9 del R.D. 1627/97, en el desarrollo de sus funciones. Mi experiencia profesional dentro de equipos de expertos en seguridad y salud, acometiéndose grandes obras de construcción conllevó en su inicio, junto a un equipo jurídico, a la necesidad de plasmar una metodología y estrategia en la aplicación de funciones a pie de obra al coordinador de seguridad y salud. Es por ello que esta ponencia se estructura en tres apartados: 1. Actuaciones en intervenciones como Dirección Facultativa en proyectos donde no se requiera el nombramiento del Coordinador de Seguridad y Salud en ejecución de Obras, siendo sus funciones asumidas por la Dirección Facultativa. 2 En nuestras intervenciones como Coordinador de Seguridad y Salud en ejecución de obra. 3 ¿Cómo probar el grado de cumplimiento de la normativa en prevención y seguridad de las empresas intervinientes?