RIARTE Home
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIARTE Home
  • 1. TESIS DOCTORALES
  • Tesis doctorales
  • View Item
  •   RIARTE Home
  • 1. TESIS DOCTORALES
  • Tesis doctorales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El ornato arquitectónico en Tenerife (1880-1935). Catalogación y análisis morfológico de sus lenguajes

Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12251/2318
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Sabina González, José Antonio
Advisor
Rodríguez González, Margarita; Alonso López, José Manuel
Date
2019
Subject/s

Tenerife

Fachadas

Patrimonio arquitectónico

Patrimonio histórico

Eclecticismo -Arquitectura-

Modernismo

Decoración y ornamentación arquitectónica

Catalogación

Unesco Subject/s

6203.03 Artes decorativas

5506.01 Historia de la Arquitectura

3305.01 Diseño Arquitectónico

Abstract

La expresividad de los elementos orgánicos que se integran en algunas fachadas de los edificios de Tenerife forma parte de nuestro patrimonio histórico. Dichos elementos pertenecen a una época en la que se daba una gran importancia al ornato, bien de tipo ecléctico, bien de corte modernista. Hoy en día se encuentran vigentes otros estilos, pero no por ello debe dejar de preservarse esta parte de nuestra historia, necesidad más evidente aún si se tiene en cuenta su carácter perecedero debido a lo expuesto de su ubicación. Con este trabajo se pretende contribuir a rescatar esta expresión artística mediante la confección de un catálogo de edificios y sus elementos ornamentales, que permita posteriormente realizar un estudio de los elementos decorativos que han caracterizado a estos lenguajes. De esta forma se obtendrá información adicional a la que ya se posee sobre este tipo de representaciones. Este estudio se fundamenta, principalmente, en un trabajo de campo basado en la recogida de datos directa en distintas fachadas, a partir de los cuales, tras el estudio de un considerable número de edificios, se analizan diversos aspectos ornamentales.

La expresividad de los elementos orgánicos que se integran en algunas fachadas de los edificios de Tenerife forma parte de nuestro patrimonio histórico. Dichos elementos pertenecen a una época en la que se daba una gran importancia al ornato, bien de tipo ecléctico, bien de corte modernista. Hoy en día se encuentran vigentes otros estilos, pero no por ello debe dejar de preservarse esta parte de nuestra historia, necesidad más evidente aún si se tiene en cuenta su carácter perecedero debido a lo expuesto de su ubicación. Con este trabajo se pretende contribuir a rescatar esta expresión artística mediante la confección de un catálogo de edificios y sus elementos ornamentales, que permita posteriormente realizar un estudio de los elementos decorativos que han caracterizado a estos lenguajes. De esta forma se obtendrá información adicional a la que ya se posee sobre este tipo de representaciones. Este estudio se fundamenta, principalmente, en un trabajo de campo basado en la recogida de datos directa en distintas fachadas, a partir de los cuales, tras el estudio de un considerable número de edificios, se analizan diversos aspectos ornamentales.

Collections
  • Tesis doctorales

Acceso reservado

Browse

All of RIARTECommunities and CollectionsAuthorsTitlesSubjectsUnesco subjectsTypes of documentsThis CollectionAuthorsTitlesSubjectsUnesco subjectsTypes of documents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

About RIARTEFAQLocate informationPoliciesPolítica de Protección de Datos

OA Publishing Policies

Logo SHERPA/RoMEOLogo Dulcinea

Content diffusion

Logo RecolectaLogo Hispana

Copyright © Spanish General Council of Technical Architecture 2018 | Legal notice | Política de Protección de Datos

Facebook
Twitter
Contact Us Send Feedback