Termoklinker: sistema modular prefabricado con panel aislante revestido de plaquetas cerámicas
Metadata
Show full item recordAuthor
Date
2022-05Subject/s
Unesco Subject/s
3313.04 Material de Construcción
3305.90 Transmisión de Calor en la Edificación
3305.24 Construcciones Prefabricadas
Abstract
El sector de la construcción se encuentra inmerso en un proceso de transformación constante protagonizado por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización. La estandarización de procesos, la agilidad en la ejecución y el ahorro de Costes para ser más competitivos, son factores que sin duda están marcando el futuro de la construcción a nivel global. La Paloma Cerámicas ha desarrollado Termoklinker, un producto en el que convergen todos estos factores que pudiera ser aplicado a los diferentes tipos de construcción: la rehabilitación, obra nueva tradicional y la construcción industrializada. Termoklinker es un sistema modular prefabricado con panel aislante revestido de plaquetas cerámicas con una superficie por panel de 0.744m2 (1240 x 600). La versatilidad del producto permite seleccionar el grosor del panel aislante (de 48 a 138mm XPS) que oscila en base a las condiciones climatológicas y exigencias normativas del lugar del proyecto. Las plaquetas cerámicas, calidad Clinker, van adheridas sobre él mediante morteros de fijación, consiguiendo así un panel solido que se fija a la fachada mecánicamente mediante un sistema compuesto por taco y tornillo alojado en unas rosetas insertadas de origen en el propio panel. Una vez colocados los paneles sobre la fachada se procede al rejuntado con mortero aportando homogeneidad a la fachada. Además, el sistema ofrece todo tipo de piezas necesarias para su completa ejecución (piezas de esquina, dintel, etc.). Es un sistema patentado por La Paloma Cerámicas, compañía líder en España y referente mundial en la fabricación y comercialización de productos cerámicos. Este sistema cuenta con los máximos estándares de calidad y ha sido certificado por el Instituto Eduardo Torroja. Los resultados los podemos ver en más de 70 obras en tres continentes, desde edificios residenciales, hasta hospitalarios, hoteleros, colegios, residencias de estudiantes, tanto en obra nueva, como en rehabilitación y casas industrializadas. Todos los agentes implicados manifiestan su gran satisfacción por la calidad del sistema, su eficiencia y sencillez, tanto a nivel de proyecto sobre plano como a nivel de colocación en la ejecución de la obra. Su sencillez de montaje facilita su preferencia frente a otros materiales más complejos de instalar y ante la importante carestía de profesionales cualificados. Cabe destacar también el escaso impacto medioambiental del desperdicio que se genera en cada obra frente a otros materiales dado que permite hacer un replanteo completo de la misma. Nace como nueva solución industrializada para revestimiento de fachadas, respetando la imagen tradicional de ladrillo. Esta innovación cumple con la normativa más exigente y el nuevo CTE tanto en proyectos de obra nueva, rehabilitación e industrialización. Además, Termoklinker ofrece una solución óptima con el consecuente ahorro energético, ayudando al sector a cumplir con los hitos de reducciones de emisiones de CO2 marcados por la UE.
El sector de la construcción se encuentra inmerso en un proceso de transformación constante protagonizado por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización. La estandarización de procesos, la agilidad en la ejecución y el ahorro de Costes para ser más competitivos, son factores que sin duda están marcando el futuro de la construcción a nivel global. La Paloma Cerámicas ha desarrollado Termoklinker, un producto en el que convergen todos estos factores que pudiera ser aplicado a los diferentes tipos de construcción: la rehabilitación, obra nueva tradicional y la construcción industrializada. Termoklinker es un sistema modular prefabricado con panel aislante revestido de plaquetas cerámicas con una superficie por panel de 0.744m2 (1240 x 600). La versatilidad del producto permite seleccionar el grosor del panel aislante (de 48 a 138mm XPS) que oscila en base a las condiciones climatológicas y exigencias normativas del lugar del proyecto. Las plaquetas cerámicas, calidad Clinker, van adheridas sobre él mediante morteros de fijación, consiguiendo así un panel solido que se fija a la fachada mecánicamente mediante un sistema compuesto por taco y tornillo alojado en unas rosetas insertadas de origen en el propio panel. Una vez colocados los paneles sobre la fachada se procede al rejuntado con mortero aportando homogeneidad a la fachada. Además, el sistema ofrece todo tipo de piezas necesarias para su completa ejecución (piezas de esquina, dintel, etc.). Es un sistema patentado por La Paloma Cerámicas, compañía líder en España y referente mundial en la fabricación y comercialización de productos cerámicos. Este sistema cuenta con los máximos estándares de calidad y ha sido certificado por el Instituto Eduardo Torroja. Los resultados los podemos ver en más de 70 obras en tres continentes, desde edificios residenciales, hasta hospitalarios, hoteleros, colegios, residencias de estudiantes, tanto en obra nueva, como en rehabilitación y casas industrializadas. Todos los agentes implicados manifiestan su gran satisfacción por la calidad del sistema, su eficiencia y sencillez, tanto a nivel de proyecto sobre plano como a nivel de colocación en la ejecución de la obra. Su sencillez de montaje facilita su preferencia frente a otros materiales más complejos de instalar y ante la importante carestía de profesionales cualificados. Cabe destacar también el escaso impacto medioambiental del desperdicio que se genera en cada obra frente a otros materiales dado que permite hacer un replanteo completo de la misma. Nace como nueva solución industrializada para revestimiento de fachadas, respetando la imagen tradicional de ladrillo. Esta innovación cumple con la normativa más exigente y el nuevo CTE tanto en proyectos de obra nueva, rehabilitación e industrialización. Además, Termoklinker ofrece una solución óptima con el consecuente ahorro energético, ayudando al sector a cumplir con los hitos de reducciones de emisiones de CO2 marcados por la UE.