Los derechos fundamentales en la prevención y protección de los riesgos psicosociales en el trabajo
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Advisor
Date
2015Subject/s
Unesco Subject/s
6109.01 Prevención de Accidentes
3204.02 Enfermedades Profesionales
Abstract
El objeto de la presente tesis doctoral lo constituyen los denominados Riesgos Psicosociales que puede correr una persona en el desarrollo de su trabajo. En otras palabras, las consecuencias psíquicas que tiene la posibilidad de padecer el trabajador, las empresas y la sociedad por la realización de las funciones laborales. La primera parte se destina a determinar qué son los Riesgos Psicosociales. A examinar en profundidad todos los aspectos que están por delimitar, con la finalidad aportar una visión coherente y completa, desde la que se pueda avanzar. La segunda parte tiene por objeto analizar, una vez definidos los Riesgos Psicosociales y sus consecuencias, los instrumentos y medidas jurídicas contempladas en el ordenamiento jurídico para prevenir y proteger a trabajadores, organizaciones y sociedad. En definitiva, el presente estudio aborda la Prevención y Protección de los Riesgos Psicosociales, y los dos problemas que deben afrontarse y superar para poder atender y resolver la grave patología social que hoy representan los Riesgos Psicosociales en el trabajo.
El objeto de la presente tesis doctoral lo constituyen los denominados Riesgos Psicosociales que puede correr una persona en el desarrollo de su trabajo. En otras palabras, las consecuencias psíquicas que tiene la posibilidad de padecer el trabajador, las empresas y la sociedad por la realización de las funciones laborales. La primera parte se destina a determinar qué son los Riesgos Psicosociales. A examinar en profundidad todos los aspectos que están por delimitar, con la finalidad aportar una visión coherente y completa, desde la que se pueda avanzar. La segunda parte tiene por objeto analizar, una vez definidos los Riesgos Psicosociales y sus consecuencias, los instrumentos y medidas jurídicas contempladas en el ordenamiento jurídico para prevenir y proteger a trabajadores, organizaciones y sociedad. En definitiva, el presente estudio aborda la Prevención y Protección de los Riesgos Psicosociales, y los dos problemas que deben afrontarse y superar para poder atender y resolver la grave patología social que hoy representan los Riesgos Psicosociales en el trabajo.