dc.contributor.author | Giner Juan, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2019-02-11T16:06:46Z | |
dc.date.available | 2019-02-11T16:06:46Z | |
dc.date.issued | 2011-02 | |
dc.identifier.citation | Giner Juan, Francisco J. (2011). Carbonatación Vs. Aluminosis. Cercha: revista de los Aparejadores y Arquitectos Técnicos, (107), 56-64. | es |
dc.identifier.issn | 2484-1048 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12251/452 | |
dc.description.abstract | Esta comunicación, que obtuvo el máximo reconocimiento en el área de “Materiales, sistemas y procesos constructivos” de CONTART 2008, aborda la carbonatación, un fenómeno natural que, de forma habitual, se da en los elementos estructurales de hormigón armado y que, en ocasiones, se considera normal por su escasa repercusión en la durabilidad de las estructuras. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | MUSAAT-PREMAT. Agrupación de Interés Económico y Consejo General de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de España | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Carbonatación Vs. Aluminosis | es |
dc.type | article | es |
dc.issue.number | 107 | es] |
dc.journal.title | Cercha: revista de los Aparejadores y Arquitectos Técnicos | es |
dc.page.initial | 56 | es |
dc.page.final | 64 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Carbonatación | es |
dc.subject.keyword | Corrosión | es |
dc.subject.keyword | Hormigón armado | es |
dc.subject.keyword | Aluminosis | es |
dc.subject.keyword | Hidrólisis alcalina | es |
dc.subject.keyword | Cemento | es |
dc.subject.unesco | 3305.05 Tecnología del Hormigón | es |
dc.subject.unesco | 3303.03 Procesos Químicos | es |
dc.subject.unesco | 3312.08 Propiedades de Los Materiales | es |
dc.subject.unesco | 3303.07 Tecnología de la Corrosión | es |