Rehabilitación para museo del Palacio de la Aduana, en Málaga. Recuperar la ciudad para la ciudad
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2015-04Subject/s
Unesco Subject/s
3312.08 Propiedades de Los Materiales
3305.31 Mecánica del Suelo (Construcción)
Abstract
El Palacio de la Aduana, situado en el corazón de Málaga, en pleno eje cultural junto a elementos tan significativos como la Catedral, el puerto, el Teatro Romano y la Alcazaba, entre otros, es testigo y protagonista de los dos últimos siglos de la ciudad. Todo ello, junto al innegable valor arquitectónico de este edificio neoclásico, terminado en 1829, hacen de él un lugar más que adecuado para que, en una nueva etapa de su existencia, se destine a Museo de Bellas Artes y Arqueología de Málaga.
El Palacio de la Aduana, situado en el corazón de Málaga, en pleno eje cultural junto a elementos tan significativos como la Catedral, el puerto, el Teatro Romano y la Alcazaba, entre otros, es testigo y protagonista de los dos últimos siglos de la ciudad. Todo ello, junto al innegable valor arquitectónico de este edificio neoclásico, terminado en 1829, hacen de él un lugar más que adecuado para que, en una nueva etapa de su existencia, se destine a Museo de Bellas Artes y Arqueología de Málaga.