RIARTE Home
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RIARTE Home
  • 1. TESIS DOCTORALES
  • Tesis doctorales
  • View Item
  •   RIARTE Home
  • 1. TESIS DOCTORALES
  • Tesis doctorales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Presencia del ladrillo cara vista en el primer ensanche de la ciudad de Valencia

Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12251/55
View/Open: http://hdl.handle.net/10251/6022
Share
Statistics
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Blat Llorens, José Vicente
Advisor
Lecuona López, Manuel Ramón
Date
1996
Subject/s

Evolución urbanistica

Muros

Ladrillo

Valencia

Cara vista

Ensanche

Unesco Subject/s

3305.01 Diseño Arquitectónico

3305.14 Viviendas

3305.26 Edificios Públicos

3312.03 Materiales Cerámicos

3313.04 Material de Construcción

5506.01 Historia de la Arquitectura

6311.06 Sociología Urbana

6201.01 Diseño Arquitectónico

6303.02 Sociología Histórica

94 Historia General

Abstract

Hemos tomado el material como vínculo entre los edificios. Sin un planteamiento desde la arquitectura, la historia, la sociología, el urbanismo o incluso la propia construcción, pero sin serle del todo ajenas, la tesis pretende sistematizar una información que actualmente no existe, que ponga al ladrillo cara vista en su sitio, aportando datos suficientes para que éste sea reconocido como de uso generalizado, elemento de gran riqueza expresiva, exponente máximo del racionalismo constructivo, material durable de una nobleza incuestionable, capaz de aportar su color, forma, textura y movimiento al servicio de cualquier estilo, moda, economía, época o emplazamiento. Partir de la inexistencia de estudios previos, disciplina o investigación sobre el particular, hace que la tesis sea empírica y no histórica.

Hemos tomado el material como vínculo entre los edificios. Sin un planteamiento desde la arquitectura, la historia, la sociología, el urbanismo o incluso la propia construcción, pero sin serle del todo ajenas, la tesis pretende sistematizar una información que actualmente no existe, que ponga al ladrillo cara vista en su sitio, aportando datos suficientes para que éste sea reconocido como de uso generalizado, elemento de gran riqueza expresiva, exponente máximo del racionalismo constructivo, material durable de una nobleza incuestionable, capaz de aportar su color, forma, textura y movimiento al servicio de cualquier estilo, moda, economía, época o emplazamiento. Partir de la inexistencia de estudios previos, disciplina o investigación sobre el particular, hace que la tesis sea empírica y no histórica.

Collections
  • Tesis doctorales

Todos los derechos reservados

Browse

All of RIARTECommunities and CollectionsAuthorsTitlesSubjectsUnesco subjectsTypes of documentsThis CollectionAuthorsTitlesSubjectsUnesco subjectsTypes of documents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

About RIARTEFAQLocate informationPoliciesPolítica de Protección de Datos

OA Publishing Policies

Logo SHERPA/RoMEOLogo Dulcinea

Content diffusion

Logo RecolectaLogo Hispana

Copyright © Spanish General Council of Technical Architecture 2018 | Legal notice | Política de Protección de Datos

Facebook
Twitter
Contact Us Send Feedback