Fortificaciones de la guerra civil en la provincia de Granada
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2011-06Subject/s
Abstract
En vísperas de cumplirse 75 años de iniciarse proceso por el que España se vería inmersa en una trágica contienda, corno todas, parece despertar cierto interés el estudio y conservación de aquellas fortificaciones que formando parte del frente de batalla jalonaban en gran medida nuestra orografía peninsular. La existencia de restos o vestigios de fortificaciones militares por toda España que daten del siglo XX tiene, principalmente, su causa en los acontecimientos bélicos desarrollados durante la Guerra Civil y en los años inmediatamente posteriores al conflicto, llegando a darse este fenómeno hasta casi el inicio de la década de los cincuenta, en el llamado periodo de posguerra.
En vísperas de cumplirse 75 años de iniciarse proceso por el que España se vería inmersa en una trágica contienda, corno todas, parece despertar cierto interés el estudio y conservación de aquellas fortificaciones que formando parte del frente de batalla jalonaban en gran medida nuestra orografía peninsular. La existencia de restos o vestigios de fortificaciones militares por toda España que daten del siglo XX tiene, principalmente, su causa en los acontecimientos bélicos desarrollados durante la Guerra Civil y en los años inmediatamente posteriores al conflicto, llegando a darse este fenómeno hasta casi el inicio de la década de los cincuenta, en el llamado periodo de posguerra.