dc.contributor.author | Martínez Guerrero, José Eloy | |
dc.date.accessioned | 2019-02-27T08:03:11Z | |
dc.date.available | 2019-02-27T08:03:11Z | |
dc.date.issued | 2012-12 | |
dc.identifier.citation | Martínez Guerrero, J. E. (2012). Convento de San Francisco de Huéscar: una intervención a vida o muerte. Patrimonio resucitado. Alzada, (105), 18-33 | es |
dc.identifier.issn | 1131-9844 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12251/596 | |
dc.description.abstract | Algo no estaba funcionando en Huéscar. A principio de este nuevo siglo su patrimonio histórico se degradaba a pasos agigantados. Hemos vivido durante estos los últimos años un impulso importantísimo para su recuperación, (aunque no sea del todo completa), creo que se ha dado el gran paso y estoy convencido de que el tiempo dará la razón. San Francisco ya se estaba considerando ruina al principio de los 90. En 1995 hay un intento de convertir la iglesia en una promoción de viviendas unifamiliares, hecho que se impidió por parte de la Delegación de Cultura de Granada. Y fue el colapso parcial de la iglesia, allá por noviembre de 1999, lo que sirvió de detonante para iniciar la recuperación. Proceso lento en los trámites, pero efectivo en el tiempo, aunque ralentizado al final a causa de esta dichosa crisis. Lo que seguidamente se describe son los restos que nos hemos encontrado y como hemos intervenido sobre ellos. La directiva que marca las actuaciones es la de rehabilitación integral manteniendo y reparando los elementos y sistemas constructivos existentes. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Convento de San Francisco de Huéscar: una intervención a vida o muerte. Patrimonio resucitado | es |
dc.type | article | es |
dc.issue.number | 105 | es] |
dc.journal.title | Alzada | es |
dc.page.initial | 18 | es |
dc.page.final | 33 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Degradación | es |
dc.subject.keyword | Patrimonio histórico | es |
dc.subject.keyword | Obras de restauración | es |
dc.subject.keyword | Convento de San Francisco | es |
dc.subject.keyword | Convento | es |
dc.subject.keyword | Huéscar (Granada) | es |
dc.subject.keyword | Obras de rehabilitación | es |
dc.subject.keyword | Bóveda | es |
dc.subject.keyword | Estructuras de hormigón armado | es |
dc.subject.keyword | Estructura de madera | es |
dc.subject.unesco | 3312.03 Materiales Cerámicos | es |
dc.subject.unesco | 3305.05 Tecnología del Hormigón | es |
dc.subject.unesco | 3305.26 Edificios Públicos | es |
dc.subject.unesco | 3305.39 Construcciones de Madera | es |
dc.subject.unesco | 3312.05 Productos de Arcilla | es |
dc.subject.unesco | 3312.13 Tecnología de la Madera | es |
dc.subject.unesco | 5506.01 Historia de la Arquitectura | es |
dc.subject.unesco | 5506.02 Historia del Arte | es |
dc.subject.unesco | 5504.04 Historia Moderna | es |