Alhambra Palace. Un hotel para el siglo XXI
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2018-01Subject/s
Unesco Subject/s
3305.21 Construcciones Metálicas
3305.17 Edificios Industriales y Comerciales
Abstract
El emblemático Hotel Alhambra Palace, fundado por el duque de San Pedro de Galatino y construido según el proyecto de Modesto Cendoya Busquet y Mr. Lowet, es un edificio ecléctico e historicista que mezcla diversos estilos. Una de las características más singulares del Hotel Alhambra Palace, a juicio de los expertos, es que se trata del primer edificio granadino a gran escala construido casi en su totalidad con esqueleto de hierro. Dicha estructura metálica no se manifiesta ni en el exterior ni, sobre todo, en el interior. Ocultar la naturaleza de la estructura metálica era práctica común entre los arquitectos formados en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid en las postrimerías del siglo XIX (Cendoya obtuvo su título en 1885). La Escuela de Arquitectura educaba a sus alumnos en los principios del historicismo ecléctico, por lo que los arquitectos habrían de poner el mayor énfasis en los detalles estilísticos, mientras que dejarían a los ingenieros todo lo referente al sistema constructivo. Estilísticamente, el Hotel Alhambra Palace es un ejemplo del historicismo neoárabe en su morfología exterior, así como en algunos de sus ámbitos interiores de carácter más público, como el casino (en la Actualidad “Salón Reyes Católicos”), la sala destinada a teatro y la sala de proyección cinematográfica, proyectada por el arquitecto Mr. Lowet quien, a juicio de algunos investigadores, fue quien realizaría los primeros planos del proyecto.
El emblemático Hotel Alhambra Palace, fundado por el duque de San Pedro de Galatino y construido según el proyecto de Modesto Cendoya Busquet y Mr. Lowet, es un edificio ecléctico e historicista que mezcla diversos estilos. Una de las características más singulares del Hotel Alhambra Palace, a juicio de los expertos, es que se trata del primer edificio granadino a gran escala construido casi en su totalidad con esqueleto de hierro. Dicha estructura metálica no se manifiesta ni en el exterior ni, sobre todo, en el interior. Ocultar la naturaleza de la estructura metálica era práctica común entre los arquitectos formados en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid en las postrimerías del siglo XIX (Cendoya obtuvo su título en 1885). La Escuela de Arquitectura educaba a sus alumnos en los principios del historicismo ecléctico, por lo que los arquitectos habrían de poner el mayor énfasis en los detalles estilísticos, mientras que dejarían a los ingenieros todo lo referente al sistema constructivo. Estilísticamente, el Hotel Alhambra Palace es un ejemplo del historicismo neoárabe en su morfología exterior, así como en algunos de sus ámbitos interiores de carácter más público, como el casino (en la Actualidad “Salón Reyes Católicos”), la sala destinada a teatro y la sala de proyección cinematográfica, proyectada por el arquitecto Mr. Lowet quien, a juicio de algunos investigadores, fue quien realizaría los primeros planos del proyecto.