Edificación en suelo urbano consolidado. Ajustes y desajustes
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2017-12Subject/s
Abstract
Todos sabemos que no podemos hacer uso de nuestra propiedad inmobiliaria como nos gustaría. La posibilidad de edificar o establecer usos en los solares o inmuebles de nuestra propiedad es, en general, limitada. Hay que ejercerla dentro de las previsiones y con las condiciones señaladas por la ordenación urbanística. El derecho de usar y abusar de la propiedad no existe desde hace mucho tiempo en nuestro ordenamiento jurídico. La propiedad en general, y la urbanística en particular, está condicionada por el interés de todos, tal y como señala la Constitución Española y la propia legislación del suelo y urbanística. El derecho a edificar y a usar el suelo, el vuelo y el subsuelo, propiedad de un sujeto determinado (lo que la jurisprudencia y la doctrina ha denominado el “ius edificandi”) está acotado por la legislación de régimen del suelo y urbanística, y, por remisión de la misma (a nivel de norma jurídica de carácter reglamentario), por el planeamiento de ordenación territorial y urbanístico.
Todos sabemos que no podemos hacer uso de nuestra propiedad inmobiliaria como nos gustaría. La posibilidad de edificar o establecer usos en los solares o inmuebles de nuestra propiedad es, en general, limitada. Hay que ejercerla dentro de las previsiones y con las condiciones señaladas por la ordenación urbanística. El derecho de usar y abusar de la propiedad no existe desde hace mucho tiempo en nuestro ordenamiento jurídico. La propiedad en general, y la urbanística en particular, está condicionada por el interés de todos, tal y como señala la Constitución Española y la propia legislación del suelo y urbanística. El derecho a edificar y a usar el suelo, el vuelo y el subsuelo, propiedad de un sujeto determinado (lo que la jurisprudencia y la doctrina ha denominado el “ius edificandi”) está acotado por la legislación de régimen del suelo y urbanística, y, por remisión de la misma (a nivel de norma jurídica de carácter reglamentario), por el planeamiento de ordenación territorial y urbanístico.