Prototipo de construcción modular con ecomateriales
Metadata
Show full item recordAuthor
Date
2016Subject/s
Abstract
Para dar respuesta a la necesidad real de crear edificios sostenibles, se hace necesario adoptar una nueva manera de construir que igualmente dé respuesta a las nuevas exigencias técnicas y funcionales. Los nuevos sistemas constructivos basados en la prefabricación responden muy favorablemente a la implantación de los conceptos mencionados, y más concretamente en el caso de la construcción mediante módulos prefabricados, al tratarse de un campo en el que, de una manera más directa y sencilla, se pueden implementar nuevas técnicas y materiales destinados a esa necesaria mejora de la eficiencia en la construcción, en el más amplio sentido de la palabra. El objetivo de este trabajo es mostrar las posibilidades que ofrece la construcción modular en el campo de la sostenibilidad, para lo cual se plantea un desarrollo basado en prototipos modulares prefabricados, que permita aprovechar la capacidad de los ecomateriales y de la tecnología ambiental, al tiempo que posibilita de manera asequible la tan deseable flexibilidad y diversidad funcional. Para ello se parte de un profundo proceso de análisis, tanto de la construcción modular, como del empleo de nuevos materiales ecológicos, lo que ha permitido seleccionar los elementos constructivos más adecuados para aunar políticas de ahorro energético y bienestar, hasta alcanzar una propuesta de Edificación Prefabricada Sostenible y Eficiente energéticamente. El prototipo presentado, por tanto, responde a la necesidad de modernización tecnológica del sector de la construcción y permite avanzar en el conocimiento constructivo de los edificios eficientes y sostenibles.
Para dar respuesta a la necesidad real de crear edificios sostenibles, se hace necesario adoptar una nueva manera de construir que igualmente dé respuesta a las nuevas exigencias técnicas y funcionales. Los nuevos sistemas constructivos basados en la prefabricación responden muy favorablemente a la implantación de los conceptos mencionados, y más concretamente en el caso de la construcción mediante módulos prefabricados, al tratarse de un campo en el que, de una manera más directa y sencilla, se pueden implementar nuevas técnicas y materiales destinados a esa necesaria mejora de la eficiencia en la construcción, en el más amplio sentido de la palabra. El objetivo de este trabajo es mostrar las posibilidades que ofrece la construcción modular en el campo de la sostenibilidad, para lo cual se plantea un desarrollo basado en prototipos modulares prefabricados, que permita aprovechar la capacidad de los ecomateriales y de la tecnología ambiental, al tiempo que posibilita de manera asequible la tan deseable flexibilidad y diversidad funcional. Para ello se parte de un profundo proceso de análisis, tanto de la construcción modular, como del empleo de nuevos materiales ecológicos, lo que ha permitido seleccionar los elementos constructivos más adecuados para aunar políticas de ahorro energético y bienestar, hasta alcanzar una propuesta de Edificación Prefabricada Sostenible y Eficiente energéticamente. El prototipo presentado, por tanto, responde a la necesidad de modernización tecnológica del sector de la construcción y permite avanzar en el conocimiento constructivo de los edificios eficientes y sostenibles.