Análisis de los elementos constructivos de madera de `La casa de Jaén en Granada`
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2016Subject/s
Unesco Subject/s
3305.39 Construcciones de Madera
3312.08 Propiedades de Los Materiales
Abstract
Este trabajo trata del análisis de los elementos de carpintería de madera del edificio del siglo XVIII, sito en la calle Jardines nº 13 de la localidad de Granada conocido como “la Casa de Jaén”. Se pretende obtener un patrón de dichos elementos, constructivo y patológico, con el fin de posibilitar su recuperación mediante la revalorización, documentación y en su caso, propuesta de conservación. Como una de las partes principales del análisis propuesto se incluye los métodos constructivos utilizados en los elementos de carpintería de madera del edificio. Debido a su gran número estos han sido catalogados para su posterior clasificación y análisis detallado de aquellos que presentan características más interesantes y singulares en el conjunto. Se realiza una descripción del elemento: tipos de materiales, patologías que presenta, estado de conservación, medidas de actuación y soluciones para su conservación y mantenimiento. De forma paralela, se han estudiado edificaciones de similares características, situadas en el entorno cercano a “la Casa de Jaén”, centrándonos en los elementos constructivos de madera similares, originarios del siglo XVII y XVIII, con objeto de poder profundizar más aún si cabe en el análisis propuesto y poder obtener unas conclusiones más definitorias de estos.
Este trabajo trata del análisis de los elementos de carpintería de madera del edificio del siglo XVIII, sito en la calle Jardines nº 13 de la localidad de Granada conocido como “la Casa de Jaén”. Se pretende obtener un patrón de dichos elementos, constructivo y patológico, con el fin de posibilitar su recuperación mediante la revalorización, documentación y en su caso, propuesta de conservación. Como una de las partes principales del análisis propuesto se incluye los métodos constructivos utilizados en los elementos de carpintería de madera del edificio. Debido a su gran número estos han sido catalogados para su posterior clasificación y análisis detallado de aquellos que presentan características más interesantes y singulares en el conjunto. Se realiza una descripción del elemento: tipos de materiales, patologías que presenta, estado de conservación, medidas de actuación y soluciones para su conservación y mantenimiento. De forma paralela, se han estudiado edificaciones de similares características, situadas en el entorno cercano a “la Casa de Jaén”, centrándonos en los elementos constructivos de madera similares, originarios del siglo XVII y XVIII, con objeto de poder profundizar más aún si cabe en el análisis propuesto y poder obtener unas conclusiones más definitorias de estos.