Aplicaciones de la domótica para la accesibilidad de edificios
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2016Subject/s
Unesco Subject/s
Abstract
Al hablar de accesibilidad lo primero en que se piensa es en rampas y baños accesibles, en puertas con la hoja lo suficientemente ancha como para que permita el paso de sillas de ruedas y ascensores. Esta idea, que también se plasma en la normativa vigente, deja sin solucionar un gran número de problemas en materia de accesibilidad contra los que un gran número de usuarios luchan día a día. La legislación actual utiliza la accesibilidad, en general, como herramienta para solucionar problemas relacionados con la movilidad de las personas, dejando de lado otras discapacidades igualmente necesitadas de solución. El mayor aprendizaje que nos deja este estudio es que el binomio domótica-accesibilidad abre un nuevo y amplio abanico de opciones para los diferentes usuarios que, en base a sus necesidades, les permite cubrir algunas de las adversidades a las que se enfrentan cada día. Esta idea lleva a definir a la domótica como una herramienta fundamental para mejorar la accesibilidad en los edificios y en concreto discapacidades auditivas, visuales, y por supuesto discapacidades relacionadas con la movilidad. La accesibilidad, a día de hoy, es uno de los grandes condicionantes a la hora de realizar el diseño de cualquier espacio arquitectónico. No cabe duda de que se están concentrando esfuerzos en torno al concepto accesibilidad tanto a nivel administrativo como a nivel profesional. Pero, ¿se podría dar un nuevo enfoque a la accesibilidad con el uso de la domótica como herramienta de apoyo?
Al hablar de accesibilidad lo primero en que se piensa es en rampas y baños accesibles, en puertas con la hoja lo suficientemente ancha como para que permita el paso de sillas de ruedas y ascensores. Esta idea, que también se plasma en la normativa vigente, deja sin solucionar un gran número de problemas en materia de accesibilidad contra los que un gran número de usuarios luchan día a día. La legislación actual utiliza la accesibilidad, en general, como herramienta para solucionar problemas relacionados con la movilidad de las personas, dejando de lado otras discapacidades igualmente necesitadas de solución. El mayor aprendizaje que nos deja este estudio es que el binomio domótica-accesibilidad abre un nuevo y amplio abanico de opciones para los diferentes usuarios que, en base a sus necesidades, les permite cubrir algunas de las adversidades a las que se enfrentan cada día. Esta idea lleva a definir a la domótica como una herramienta fundamental para mejorar la accesibilidad en los edificios y en concreto discapacidades auditivas, visuales, y por supuesto discapacidades relacionadas con la movilidad. La accesibilidad, a día de hoy, es uno de los grandes condicionantes a la hora de realizar el diseño de cualquier espacio arquitectónico. No cabe duda de que se están concentrando esfuerzos en torno al concepto accesibilidad tanto a nivel administrativo como a nivel profesional. Pero, ¿se podría dar un nuevo enfoque a la accesibilidad con el uso de la domótica como herramienta de apoyo?