Perfil de la percepción del riesgo del trabajador de la construcción
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Date
2016Subject/s
Unesco Subject/s
5311.07 Investigación Operativa
5311.04 Organización de Recursos Humanos
Abstract
El principal objetivo de este estudio es analizar el riesgo percibido por los trabajadores de la construcción en diferentes países y comparar e interpretar los resultados obtenidos. Es un estudio exploratorio transversal. Se ha utilizado el modelo conocido como Paradigma Psicométrico. Para ello se administraron cuestionarios a una muestra total de 514 individuos en España, Perú y Nicaragua. Los resultados obtenidos fueron analizados estadísticamente y se buscaron las asociaciones existentes con las variables sociodemográficas de la muestra. El perfil hallado para cada uno de los 3 países no muestra grandes diferencias en cuanto a la percepción del riesgo. Los factores conformantes del riesgo percibido que arrojan diferencias significativas solo lo hacen entre España y los otros dos países. Este estudio concluye que el país de origen parece no tener influencia en la percepción del riesgo del trabajador mientras que el nivel de conocimientos en materia de seguridad ocupacional sí puede estar modulándola.
El principal objetivo de este estudio es analizar el riesgo percibido por los trabajadores de la construcción en diferentes países y comparar e interpretar los resultados obtenidos. Es un estudio exploratorio transversal. Se ha utilizado el modelo conocido como Paradigma Psicométrico. Para ello se administraron cuestionarios a una muestra total de 514 individuos en España, Perú y Nicaragua. Los resultados obtenidos fueron analizados estadísticamente y se buscaron las asociaciones existentes con las variables sociodemográficas de la muestra. El perfil hallado para cada uno de los 3 países no muestra grandes diferencias en cuanto a la percepción del riesgo. Los factores conformantes del riesgo percibido que arrojan diferencias significativas solo lo hacen entre España y los otros dos países. Este estudio concluye que el país de origen parece no tener influencia en la percepción del riesgo del trabajador mientras que el nivel de conocimientos en materia de seguridad ocupacional sí puede estar modulándola.